Índice de concentración media anual de ozono (SOMO35) en 2015
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Se prevé que el cambio climático afectará a las condiciones climáticas locales en muchas
regiones del mundo, intensificando la frecuencia en que se producen olas de calor y episodios
de aire estancado. Más luz solar y unas temperaturas más altas pueden prolongar los períodos
de tiempo en que suben los niveles de ozono y, además, agravar aún más las concentraciones
máximas de ozono. Sin duda, ésta no es una buena noticia para Andalucía y otras regiones del
sur de Europa, en las que ya se suceden episodios de excesivo ozono troposférico.
Sin valor del índice
5.001 - 6.000
µ
g/m
3
d
6.001 - 7.000
µ
g/m
3
d
7.001 - 8.000
µ
g/m
3
d
>9.000
µ
g/m
3
d
Córdoba
Sevilla y área
metropolitana
Granada y área
metropolitana
Bahía de Cádiz
Málaga y
Costa del Sol
Núcleos de 50.000 a 250.000 habitantes
Núcleos de 50.000
a 250.000 habitantes
Calidad del aire, clima y cambio climático
263
µg/m
3
: microgramos por metro cúbico y día