IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 269

269
Cerrar el círculo: de residuos a recursos
¡
Medidas sobre diseño ecológico para 2015-2017, tendentes a promover la reparación de los
productos, su duración y reciclaje, además de la eficiencia energética.
¡
Una revisión del Reglamento sobre abonos, para facilitar el reconocimiento de los abonos orgánicos
y basados en residuos en el mercado único, y reforzar el papel de los bionutrientes.
¡
Una estrategia para el plástico en la economía circular, que aborde los problemas de la reciclabilidad,
la biodegradabilidad, la presencia de sustancias peligrosas en los plásticos y el objetivo de desarrollo
sostenible de reducir significativamente los desechos marinos.
¡
Una serie de acciones sobre la reutilización del agua, incluida una propuesta legislativa relativa a los
requisitos mínimos para la reutilización de las aguas residuales.
Las propuestas de revisión legislativa fijan
claros objetivos para la reducción de residuos
y establecen una senda a largo plazo para la
gestión de los residuos y el reciclado. Para
garantizar su aplicación efectiva, los objetivos
de reducción de residuos van acompañados de
medidas concretas para abordar los obstáculos
sobre el terreno y las distintas situaciones que
existen en los Estados miembros. Entre los
elementos clave destacan:
¡
Un objetivo común de la Unión Europea
para el reciclado de los residuos
municipales del 65% y otro para el
reciclado de los residuos de envases
del 75%, de aquí a 2030. Para el mismo
horizonte temporal, también se establece
un objetivo vinculante de reducción de
la eliminación en vertedero de todos los
residuos a un máximo del 10%.
¡
Una prohibición del depósito en vertedero
de los residuos recogidos por separado.
Propuestas legislativas revisadas sobre los residuos
¡
La promoción de instrumentos
económicos para desalentar la
eliminación en vertedero.
¡
Una simplificación y mejora de las
definiciones y una armonización de los
métodos de cálculo de los porcentajes de
reciclado en toda la Unión Europea.
¡
Medidas concretas para promover la
reutilización y estimular la simbiosis
industrial, convirtiendo los subproductos
de una industria en materias primas de
otra.
¡
Incentivos económicos para que los
productores pongan en el mercado
productos más ecológicos y apoyo a los
regímenes de recuperación y reciclado
(por ejemplo, de envases, baterías,
aparatos eléctricos y electrónicos o
vehículos).
1...,259,260,261,262,263,264,265,266,267,268 270,271,272,273,274,275,276,277,278,279,...346
Powered by FlippingBook