268
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Caminando hacia una economía circular
Como consecuencia de los incentivos que plantea instaurar el paquete de medidas de economía circular,
deberían surgir progresivamente formas innovadoras y más eficientes de producir y consumir. La economía
circular podría crear numerosos puestos de trabajo en Europa, preservando al mismo tiempo unos recursos
valiosos y cada vez más escasos, reduciendo el impacto ambiental del uso de los recursos e incorporando
valor añadido en los productos de desecho.
Entre las medidas clave adoptadas, que irán aplicándose paulatinamente figuran las siguientes:
¡
Respaldo financiero de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) de 650
millones de euros, procedentes de Horizonte 2020 (el programa de financiación de la investigación e
innovación de la Unión Europea), y de 5.500 millones euros procedentes de los Fondos Estructurales
para la gestión de residuos y de inversiones en la economía circular, a escala nacional.
¡
Medidas para reducir el despilfarro de alimentos, incluida una metodología de medición común, una
indicación de fechas de caducidad mejorada, y herramientas que permitan alcanzar el objetivo de
desarrollo sostenible de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, a más tardar en 2030.
¡
Elaboración de normas de calidad para las materias primas secundarias a fin de reforzar la confianza
de los operadores en el mercado interior.
Cerrillo del Ranchero / Prado de Rueda, Piñar (Granada). J. Hernández Gallardo.