330
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Anillamiento de flamencos
La laguna de Fuente de Piedra en
Málaga da albergue a la mayor colonia
reproductiva de la población de
flamencos del Mediterráneo y noroeste
de África. El seguimiento de esta
emblemática ave migrante, mediante
el anillamiento de los pollos, aporta
una información de vital importancia
para la gestión de su conservación. Pero
estas labores de anillamiento, dirigidas
por personal técnico y científico de los
organismos públicos, no podrían haberse
ejecutado sin las miles de personas
voluntarias que desde 1986 han venido
participando en las campañas anuales
de dichos marcajes de ejemplares de
flamenco.
Así mismo, desde 1996 se ha venido
realizando en verano un campo de
voluntariado para acometer varias
actuaciones: seguimiento de la colonia
de reproducción, construcción del corral
de captura, restauración del hábitat y
acondicionamiento de accesos para las
más de 300 personas participantes en
cada jornada de anillamientos.
Desde el año 2011 se desarrolla un
programa de anillamiento de flamenco rosa
en el Paraje Natural Marismas del Odiel.
Proyecto EREMITA
Desde el año 2003, la Junta de Andalucía,
la Sociedad Gaditana de Historia Natural
y el Zoobotánico de Jerez de la Frontera,
han venido desarrollando un importante
proyecto para la recuperación de las
poblaciones del ibis eremita, ave en grave
peligro de extinción. Este proyecto ha
contado con la imprescindible labor del
voluntariado para desarrollar un método
adecuado de liberación de ejemplares que
provienen del Zoobotánico en la comarca
de La Janda. Las labores de alimentación
y manejo de los pollos, de seguimiento
una vez liberados, y de divulgación del
proyecto, son realizadas por responsables
del proyecto junto con el voluntariado
ambiental participante.
Gracias a este proyecto se ha
conseguido el éxito científico de la
reproducción en libertad de esta
especie en la zona de intervención.