321
20 años del Programa de voluntariado ambiental en Andalucía
Participando en la conservación de nuestro entorno
Voluntariado ambiental para la conservación del litoral
La preservación de la calidad del litoral andaluz necesita de la acción participativa de entidades sociales que
favorezcan el conocimiento y la sensibilización sobre nuestros ecosistemas costeros, y que desarrollen
acciones de conservación y mejora de su biodiversidad, así como de promoción de su calidad ambiental.
Redes de voluntariado ambiental del litoral andaluz
Esta red está compuesta por asociaciones de municipios costeros interesadas en actuar voluntariamente
en el mantenimiento y mejora de la calidad del medio ambiente litoral andaluz, incluyendo actividades
de sensibilización y educación ambiental en este ámbito. Este programa se inicia en 1998 centrado en la
colaboración ciudadana en los varamientos de mamíferos y tortugas marinas, para posteriormente ampliar
sus acciones a otras cuestiones ambientales.
En la actualidad, sus objetivos se dirigen a facilitar la participación social en la protección y conservación
del litoral andaluz, así como a desarrollar acciones concretas de mejora de hábitats y conservación de
la biodiversidad en entornos costeros y en el medio marino, y acciones de educación y sensibilización
ambiental.
Entre las acciones que se han desarrollado por parte de la red litoral podemos destacar: seminarios formativos
y encuentros, campañas de sensibilización, seguimiento de especies litorales amenazadas o invasoras,
acciones locales de conservación del litoral, o la celebración anual de una jornada de acción conjunta por todo
el litoral andaluz.