IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 331

331
20 años del Programa de voluntariado ambiental en Andalucía
Participando en la conservación de nuestro entorno
Programa MIGRES
El Estrecho de Gibraltar es uno de
los lugares de concentración de aves
migratorias más importantes del mundo
y, por tanto, reúne las condiciones
idóneas para la observación de las
migraciones. En este tránsito entre
las áreas de reproducción y las de
invernada, casi medio millón de estas
aves planeadoras, además de entre 30
y 50 millones de aves pequeñas, cruzan
cada año el Estrecho en dirección a sus
destinos africanos de invierno.
Desde 1997 se ha estado
desarrollando un programa de
voluntariado para el segumiento de
ese fenómeno, en colaboración con
la Sociedad Española de Ornitología
(SEO-BirdLife) y la Fundación Migres
posteriormente. El objetivo es el
estudio del paso migratorio de las
aves planeadoras, fundamentalmente
cigüeñas y rapaces, para contribuir a la
conservación de las aves migradoras,
de las rutas de desplazamiento y de
sus hábitats.
Dada la intensidad del paso
migratorio, los trabajos de campo
de observación y toma de datos no
se podrían acometer sin un elevado
número de personas que sólo el
voluntariado ambiental puede
aportar.
Este programa es una referencia
mundial para amantes de la
ornitología.
1...,321,322,323,324,325,326,327,328,329,330 332,333,334,335,336,337,338,339,340,341,...346
Powered by FlippingBook