IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 329

329
El origen de la contaminación atmosférica en Andalucía
Calidad del aire y contribución
de fuentes de aerosoles
atmosféricos
Las herramientas disponibles relacionadas con las
emisiones a la atmósfera permiten determinar los
sectores de actividad responsables de los niveles de
contaminantes registrados a nivel de inmisión.
Una de estas herramientas es el inventario de emisio-
nes a la atmósfera, cuyo objetivo
mi-
nar las cantidades de contamina
en,
tanto de origen antrópico como n
La segunda de las herramientas
de-
terminar el origen de la contamina
se
basa en los resultados del Estudio de la contaminación
atmosférica por material particulado en la Comunidad
Autónoma de Andalucía, auspiciado por la Consejería
de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y rea-
lizado por el Grupo de Contaminación Atmosférica
del Centro de Investigación en Química Sostenible
(CIQSO) de la Universidad de Huelva, Unidad Asocia-
da al Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC). En el marco del mismo, se viene realizando,
desde el año 2007, la caracterización química de PM
10
y PM
2,5
en algunas estaciones representativas de la
Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de
Andalucía. Estas estaciones han sido seleccionadas
considerando, tanto su ubicación en entornos rurales o
urbanos, como las fuentes de emisión principales que
determinan la distribución espacial de la contaminación
(influencia industrial y/o de máxima concentración de
tráfico).
A diferencia de otros contaminantes en el aire de
tipo gaseoso, el material particulado atmosférico es
un sistema complejo desde el punto de vista mine-
ralógico y geoquímico, originado a partir de fuentes
naturales y antropogénicas muy diversas.
P. Sánchez Lechuga.
1...,319,320,321,322,323,324,325,326,327,328 330,331,332,333,334,335,336,337,338,339,...350
Powered by FlippingBook