IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 332

332
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Componentes químicos del aire: contribución de fuentes
Como ya se ha explicado anteriormente, las partículas en suspensión pueden ser emitidas por una va-
riedad de fuentes naturales o antropogénicas, ya sea directamente en forma de partículas (partículas
primarias) o por transformación de sus precursores (partículas secundarias). El estudio de series químicas
históricas en PM
10
y PM
2,5
ha permitido determinar las principales fuentes de contaminación del aire y sus
contribuciones a los niveles de material particulado, así como la evolución de fuentes naturales, como el
aerosol marino o el polvo mineral procedente del norte de África.
Analizando los componentes principales y la contribución de fuentes de los datos diarios de PM
10
correspondientes al periodo 2013-2014, y comparando los mismos con las contribuciones realizadas
entre los años 2007-2008, 2009-2010 y 2011-2012, se ha demostrado que existen hasta cinco fuentes
principales del material particulado (PM
10
). Son las siguientes:
1. Fuente crustal.
Está constituida principalmente por elementos que forman parte de la corteza terrestre
(composición silicatada y carbonatada). Las partículas se han originado a partir de componentes del
suelo, deflación por el viento y desgaste del firme de rodadura por vehículos a motor, entre otros.
Además, a esta fuente también contribuyen partículas relacionadas con la actividad portuaria, demolición
de edificios, y procesos industriales como canteras o explotaciones mineras. Por último, una importante
fuente de partículas de origen natural crustal son las masas de aire cargadas de material particulado
procedente de los desiertos del norte de África.
2. Fuente marina.
Constituida principalmente por sales de cloruro sódico, magnésico y sulfato marino. En
general, estas partículas se generan a partir del espray marino en períodos de temporales.
3. Tráfico.
Los componentes principales de esta fuente son el carbono no mineral (Cnm), carbono orgánico,
antimonio (Sb), nitratos, vanadio (V) y níquel (Ni). Estos derivan de las emisiones directas e indirectas de
gases y partículas de los vehículos a motor y/o desgaste de neumáticos y frenos.
4. Fuente regional.
Son masas de aire envejecidas constituidas principalmente por aerosoles secundarios
(sulfato, nitrato y amonio) ymetales tales como vanadio y níquel. Su origen está relacionado principalmente
con las emisiones derivadas de plantas industriales, como centrales térmicas y petroquímicas y
emisiones de tráfico localizadas a considerable distancia de la zona a estudiar.
5. Fuente industrial.
Su composición varía en función de la actividad industrial próxima a la estación
de muestreo. En general, se han identificado elementos y compuestos derivados de las industrias
metalúrgicas de cobre (Cu) y zinc (Zn) –Huelva, Cádiz y Córdoba–, producción de acero inoxidable –
Campo de Gibraltar–, refinería de petróleo –Campo de Gibraltar y Huelva–, central térmica de carbón
–Carboneras, Almería y Campo de Gibraltar–, y empresas de cerámica y ladrilleras –Bailén, Jaén–, entre
otras. En función de la ubicación de la estación de muestreo y de las fuentes industriales, éstas pueden
ser consideradas como fuentes aisladas o como una combinación de las mismas.
1...,322,323,324,325,326,327,328,329,330,331 333,334,335,336,337,338,339,340,341,342,...350
Powered by FlippingBook