326
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
El
aerosol atmosférico
es un cóctel
complejo desde el punto de vista
químico y mineralógico. Además, los
distintos tamaños de los componentes,
desde decenas de micras hasta varios
nanometros, hacen que sean necesarias
técnicas muy especializadas para su estudio
desde el punto de vista de preparación,
acondicionamiento y análisis químico.
Las
partículas secundarias
se originan
cuando se producen en la atmósfera
como resultado de reacciones químicas
a partir de gases precursores –dióxido de
azufre (SO
2
), óxidos de nitrógeno (NOx),
amoniaco (NH
3
) y compuestos orgánicos
volátiles (COVs), principalmente–. Dichos
precursores permiten sintetizar el origen
de las mismas en dos grandes bloques:
¡
Los componentes inorgánicos
secundarios, como el sulfato y
nitrato amónico que generalmente
constituyen entre un 30 y un 40% de
las partículas PM
2,5
. Se originan por
la oxidación en la atmósfera de SO
2
y NO
2
y su interacción con amoniaco
(NH
3
). Esta reacción es más rápida
en condiciones de alta temperatura
y humedad y elevada insolación, y el
origen de los gases precursores es
antrópico en su gran mayoría.
¡
Los compuestos orgánicos secundarios
se originan a partir de compuestos
orgánicos volátiles (COVs), tanto
naturales como antropogénicos.
Entre los primeros destacan los COVs
biogénicos procedentes de las emisiones
vegetales, como los isoprenos, típicos de
los bosques caducifolios y los terpenos
de los de coníferas. Entre los antrópicos
destacan los hidrocarburos emitidos
por evaporación de combustibles o por
emisiones de combustión, así como
un gran número de focos industriales
(pinturas y barnices, entre otros). Estos
COVs reaccionan en la atmósfera con
ozono (O
3
), óxidos de nitrógeno (NOx) y
otros compuestos y generan compuestos
carbonosos sólidos y/o líquidos que
constituyen alrededor del 25-30% del
material particulado (PM
10
y PM
2,5
). La
velocidad de formación de este PM
10
y PM
2,5
carbonoso es mayor en las
ciudades ya que presentan altos niveles
de NOx. A su vez, la reacción entre NO
2
y
COVs genera O
3
.
Palos de la Frontera (Huelva). H. Garrido.