324
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Al hablar de la contaminación del
aire, algunos autores la comparan con
una epidemia invisible. Uno de los
componentes principales del aire, las
partículas, puede ejercer una influencia
considerable en nuestro medio ambiente
y, sobre todo, en la salud humana.
La atmósfera está en permanente
contacto con el ser humano. Por lo
tanto, el sistema respiratorio constituye
la principal vía de entrada al organismo
para el material particulado atmosférico.
El grado de penetración dependerá
del tamaño de la partícula, ya que a
menor tamaño, la partícula podrá eludir
más fácilmente los mecanismos de
defensa del sistema respiratorio. Los
estudios más recientes apuntan hacia las
partículas de menor diámetro (partículas
finas, con diámetro inferior a 2,5 micras)
como las causantes de la mayoría de las
afecciones respiratorias.
Por otra parte, la mayor fuente de
incertidumbre en las predicciones futuras
del clima son los efectos climáticos
producidos por los aerosoles ya que
las partículas atmosféricas afectan
al balance de la radiación terrestre,
cambiando la cantidad de entrada de
radiación solar y la radiación de onda
larga terrestre saliente retenida en el
sistema de la tierra.
El material particulado y su relación con la contaminación atmosférica
Castellar de Santisteban (Jaén). M. Moreno.