
CABO DE GATA-NIJAR - Ventana del Visitante


El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar fue el primer espacio marítimo-terrestre protegido de Andalucía. Debido a los contrastes existentes entre el medio marino, el litoral y el terrestre, a las numerosas especies exclusivas que alberga y a las características propias de uno de los ecosistemas más áridos de Europa, este espacio fue también reconocido internacionalmente por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.
Gran parte de la peculiaridad ecológica y paisajística del parque tiene su origen en la ausencia de invierno climático y en su diversidad geológica, con predominio de los sustratos de naturaleza volcánica, donde coladas de lava, domos y playas fósiles conforman un singular paisaje cuyas tonalidades ocres, negras y rojizas cautivan al visitante por particular belleza.
Cabo de Gata-Níjar cuenta con los 50 kilómetros de costa acantilada mejor conservada del litoral mediterráneo europeo. En esta impresionante fachada litoral con abruptos acantilados se suceden playas urbanas como la de San José y Aguamarga; magníficas playas naturales como Mónsul y Los Genoveses; recónditas y casi inaccesibles calas como Carnaje y de Enmedio; y espectaculares acantilados volcánicos y arrecifales como Punta de los Muertos y Mesa Roldán.
Además, en esta zona, se da un clima semiárido con escasas precipitaciones y menguados recursos hídricos que determinan suelos pobres y poco desarrollados, pero que, sin embargo, albergan uno de los conjuntos más singulares de flora del continente europeo, con más de 1.000 especies exclusivas. Se pueden observar poblaciones de palmito y cornical que escalan las abruptas laderas volcánicas, densas formaciones de esparto, romero y azufaifos que tapizan las llanuras o, ya en la temprana primavera, miles de margaritas de mar tiñendo de amarillo los acantilados marinos. Todos ellos son ejemplos de las adaptaciones de las plantas a las duras condiciones climáticas del lugar.
Entre sus ecosistemas destaca el marítimo por su variedad y riqueza. En sus fondos se desarrollan extensas praderas de Posidonea oceánica. La proliferación de esta especie vegetal, similar a un alga verde, constituye auténticos bosques sumergidos en los que viven gran variedad de fauna submarina: cangrejos, pulpos y peces, destacando entre todos ellos la nacra, el bivalvo protegido más grande del Mediterráneo considerado una verdadera joya de la naturaleza. Enterradas en las llanuras de arena y fango palpita una riquísima y variada fauna que, aunque de pequeño tamaño, es indispensable para el óptimo desarrollo del ecosistema. En los fondos rocosos la vida se manifiesta con extraordinarios cambios de forma y color: algas, falsos corales y gran variedad de peces donde resalta el mero, también conocido como el rey del roquedo. La práctica del ecobuceo en estas limpias y transparentes aguas resulta una experiencia difícil de olvidar.
Otro lugar de interés, situado muy cerca del poblado de pescadores de Cabo de Gata, son las salinas de Cabo de Gata que concentran gran parte de la avifauna del parque. Multitud de aves limícolas como avocetas, cigüeñuelas o chorlitejos encuentran alimento en estas aguas costeras. También es frecuente la presencia de distintas especies de gaviotas, ánades y de poblaciones de flamencos. A lo largo del año es posible observar más de 80 especies de aves, aquí o en la cercana albufera deltaica de Rambla Morales, conocida localmente como Charco. Por otro lado, en las llanuras esteparias de las Amoladeras, al abrigo de espartales y tomillares, vive una comunidad de aves difíciles de observar como alcaravanes, cogujadas, terreras y alondras de Dupont. Ya en la sierra, rapaces y pequeños mamíferos completan la fauna del lugar.
Uno de los rasgos más significativos del parque natural es su carácter humanizado. Numerosos cortijos abandonados, sistemas de aprovechamiento de agua y viento como norias, aljibes y molinos, reconocidos todos ellos como Bien de Interés Cultural, se integran en el paisaje y son el testimonio de una cultura, ya desaparecida, ligada al aprovechamiento tradicional de los recursos naturales. Fenicios y romanos imprimieron las huellas de su paso por estas tierras, explotaron la abundante pesca del litoral y dejaron como legado factorías de salazón de pescado y púrpura en Torregarcía y talleres de adoquines volcánicos en acantilados como los del Playazo o Punta Baja. Mientras que la huella árabe se imprimió en los sistemas de regadío, la artesanía y las torres de vigilancia que jalonan la costa.
La mejora de las infraestructuras dirigidas hacia un modelo de desarrollo sostenible y la variedad de actividades existentes como, por ejemplo, buceo, cicloturismo, excursiones marítimas o rutas ecuestres, muestran al visitante la riqueza de este espacio natural. Acercarse al barrio de los pescadores, situado en La Isleta del Moro, el poblado minero de Rodalquilar, la inigualable belleza de la Playa de los Muertos o asomarse a los impresionantes acantilados de Los Escullos son experiencias únicas que ofrece este entorno privilegiado.
- containerBtn
-
PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NÍJAR
-
ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.) ES0000046 CABO DE GATA-NIJAR
-
RESERVA DE LA BIOSFERA CABO DE GATA-NIJAR
-
GEOPARQUE CABO DE GATA-NIJAR
-
SITIO RAMSAR SALINAS DEL CABO DE GATA
-
ZONA ESPECIALMENTE PROTEGIDA DE IMPORTANCIA PARA EL MEDITERRÁNEO (Z.E.P.I.M) CABO DE GATA-NIJAR
-
Provincias Almería
-
-
Una de las actividades, sin duda, que despiertan mayor interés en este parque natural es el submarinismo. El medio submarino de Cabo de Gata-Níjar incluye enclaves asombrosos de elevada riqueza natural. Al sumergirse en aguas transparentes como las de La Isleta podrá disfrutar de la presencia de formas coralinas y llamativos peces de colores que se esconden entre las rocas o entre las extensas praderas de Posidonea. Mediante rutas en barco accederá a calas abruptas de difícil acceso y de inusitada belleza como Cala Chica o San Pedro. También en la costa, puede realizar otro tipo de actividades acuáticas como el piragüismo.
Ya en tierra firme, te recomendamos la práctica del senderismo en itinerarios señalizados como el de los Genoveses que te conducirá a través de calas y acantilados hasta la hermosa playa del mismo nombre. El trazado que recorre el paraje de Las Amoladeras, también conocido como la ruta de las aves, se adentra en esta Zona de Reserva donde se pueden identificar raras aves esteparias como la alondra de Dupont.
Otra posibilidad es practicar cicloturismo; una ruta de interés es la que recorre el antiguo pueblo minero de Rodalquilar y que conduce hasta Cerro del Cinto. Desde este lugar disfrutarás de una excelente panorámica del entorno.
Por último, puedes escoger entre interesantes rutas a caballo por los alrededores de San José o en todoterreno a través de las pistas existentes entre San José y Mónsul.
Este espacio natural cuenta además con la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuyas empresas adheridas puedes consultar pinchando aquí.

Alojamiento en apartamento turístico, grupo conjunto, categoría 1 llave, modalidad playa, “Apartamentos Delamar”
C/ Corbeta, 2 Bis.
04140 Carboneras (Almería)
619 050 608
gestionesturisticasalsur@gmail.com

Hortalizas
Ctra. San José, km 3, s/n Barranquete
04117 Níjar (Almería)
950387016
info@biosolportocarrero.com

Alojamiento en camping Los Escullos y Restauración en Restaurante El Oasis
Complejo Turístico Paraje Los Escullos
04118 Los Escullos. Níjar (Almería)
950389811
gerencia@losescullossanjose.com

Rutas guiadas en canoas transparentes con educación ambiental
Playa de San José s/n
04000 Níjar (Almería)
info@clearkajak
Rutas de esnorkel y rutas de educación ambiental
C/ Islas Cíes, 19
04150 Almería (Almería)
600 39 07 35
info@ecoagata.com

Rutas de senderismo, en todoterreno y en autobús
Avda. de San José, 27
04118 San José-Níjar (Almería)
950380299
info@cabodegata-nijar.com

Rutas de piragüismo
Urb. Cortijos del Sotillo, C/ Luna 6-10.
04118 San José-Níjar (Almería)
680368086
info@happykayak.com
Alojamiento y Restauración en Hotel de Naturaleza Rodalquilar
Paraje de Los Albacetes s/n
04115 Rodalquilar (Almería)
950389838
info@hotelrodalquilar.com

Alojamiento y restauración en hotel 4 estrellas
Ctra. San José, s/n
04118 San José-Níjar (Almería)
hotel@cortijoelsotillo.com

Alojamiento en Hotel 4 estrellas
C/ Faro, 2.
04118 San José-Níjar (Almería)
950611111
reservas@hotelesmcsanjose.com

Rutas de submarinismo, con botella o snorkel
C/ Babor, 8
04118 San José-Níjar (Almería)
950380004
info@isubsanjose.com

Rutas en kayak, snorkel, rutas de senderismo
Calle Austria, nº35, portal 2,2ºA.
4009 Almería (Almería)
info@kayaksur.es
Alojamientos en viviendas turísticas de alojamiento rural Estrella Fugaz, Estrella de mar y Estrella de cine
Plaza del Granero, 5.
04100 Níjar (Almería)
689 781 237
mmirantes@gmail.com
https://www.facebook.com/lacasadelcineenNijar/about?locale=es_LA

Piragüismo y rutas en kayak, en bicicleta de montaña y paddle surf
C/ del Puerto, 7.
04118 San José-Níjar (Almería)
950380462
medialunaventura@gmail.com

Alojamiento en albergue Cortijo Paredes. Restauración en comedor institucional Cortijo Paredes. Geo-rutas de senderismo, eco-rutas y rutas de senderismo en Sierra Nevada, Cabo de Gata y Sierra Morena de Sevilla. Talleres astronómicos en Sierra Nevada.
Centro de visitantes El Robledo, Ctra. Constantina- El Pedroso, Km 1. Punto de información Las Sirenas. Faro de Cabo de Gata-Níjar, Almería. Aula de Naturaleza Cortijo Paredes, Ctra. AL-3404 Abla-Ohanes, Km.20.
41450 Constantina, Sevilla. 04100 Níjar, Almería. 04520, Abrucena, Almería (Sevilla-Almería)
954711456
natures@natures.es

Piragüismo. Rutas en kayak con snorkel, rutas de senderismo y multiaventura en Camping Los Escullos.
Plaza del Mar, Local n.º 7
04131 El Toyo. Retamar (Almería)
95752050
info@pita-aventura.com

Frutas y hortalizas
C/ Sevilla, 84
04410 Benahadux (Almería)
950952997
informacion@ecosur.com

Sal
Salinas de Cabo de Gata
04150 Níjar (Almería)
914363100
ltorregrosacanales@salins.com

Rutas de submarinismo, rutas de senderismo, ruta de senderismo nocturno, piragüismo y escalada en multiaventura. Alojamiento en casa rural Villa Cepillo I y Villa Cepillo II. Servicio de restauración en bar cafetería La Denver.
Alambique nº.6. Planta 1ª Puerta B.
04115 Rodalquilar Níjar. Almería (Almería)
670341564
subparkecomercial@gmail.es

Rutas en kayak
Ctra. Cuevas de los Úbeda, parcela 160
04130 El Alquian (Almería)
699431602
toyoaventura@gmail.com

Rutas en barco interpretadas, rutas en barco y snorkel, rutas en barco meditativas
Caseta Playa San José
04118 San José-Níjar (Almería)
volcanictours@gmail.com

Piragüismo, rutas guiadas en barco y snorkel, rutas guiadas en barco, ruta en todo terreno interpretadas y rutas de senderismo
Camping Náutico La Caleta
04116 Las Negras Níjar (Almería)
info@zonaktiva.com, reservas@zonaktiva.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!