MONUMENTO NATURAL

CERRO DEL HIERRO


Senderos
Todos los equipamientos
DESCRIPCIÓN

La presencia de hierro en las rocas de este cerro fue el origen del aprovechamiento minero que este enclave mantuvo desde época romana hasta el siglo pasado. Estos trabajos dejaron al descubierto un paisaje de formas y colores únicos en el que dominan las agujas, corredores o lapiaces. Las responsables de esta singular belleza son las calizas, rocas que sufrieron una erosión parcial por efecto de la lluvia y de la nieve, dando lugar a este espectacular karst que hoy es reclamo para amantes de la escalada.

Todavía permanecen algunas infraestructuras recuerdo de su pasado minero, como el antiguo trazado ferroviario que unía la explotación con la estación de Los Prados-Cazalla. Su acondicionamiento como vía verde de la Sierra Norte de Sevilla permite recorrerlo a pie o en bici. La ruta parte del antiguo poblado de la mina, donde residían los trabajadores, y de la Casa de los Ingleses, residencia de ingenieros y gestores de la mina venidos desde Escocia a finales del siglo XIX. Este edificio histórico ha sido rehabilitado para albergar el Punto de Información Cerro del Hierro.

Para conocer las singularidades de este monumento natural, nada mejor que recorrer el sendero Cerro del Hierro, una ruta de apenas dos kilómetros que se adentra en las galerías y túneles excavados en sus rocas.

A escasos nueve kilómetros del Cerro del Hierro se encuentra el municipio de Constantina, declarado Conjunto Histórico Artístico, donde disfrutar de sus calles y monumentos llenos de historia y de su exquisita cocina tradicional y afamados anises. A las afueras del pueblo, se ubica el centro de visitantes El Robledo, que permite al viajero conocer las características del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla e informarse sobre los lugares y rutas más interesantes.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Sevilla
  • Municipios Constantina, San Nicolas Del Puerto
  • Superficie Total 121,65 ha.
  • Fecha Declaración 01 - octubre - 2003

MAPA
 

MAPA
 MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
NATURSPIRIT

Rutas de senderismo guiadas y rutas de astroturismo

Bda. Juan Ramón Jiménez, n.º 20 B

41360 El Pedroso (Sevilla)

info@naturspirit.es

https://naturspirit.es

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

BUENAS PRÁCTICAS
PUBLICACIONES
CONSTANTINA (SEVILLA)

Feria local Segunda quincena de agosto
Romería de la Virgen del Robled Último domingo de septiembre
SAN NICOLAS DEL PUERTO (SEVILLA)

Romería y Fiestas de San Diego 13 de noviembre y segundo domingo de mayo

Valora este contenido

Votos 3   Promedio 4.0/5