
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Este ecomuseo, dedicado al Monumento Natural Cueva de los Murciélagos, se encuentra en las inmediaciones de este espacio y está incluido en el Parque Natural Sierras Subbéticas.
Aquí el visitante podrá realizar un viaje al pasado a partir de un misterioso descubrimiento. Éste es el interesante punto de inicio de un recorrido por las diversas salas que representan el interior de la cueva; un sistema de cavidades y galerías donde apreciar la belleza de los colores y texturas de las formaciones kársticas, originadas mediante la lenta disolución de la roca caliza.
También servirá para dar a conocer a los peculiares seres que habitan entre las grietas de las rocas: los murciélagos, unos mamíferos voladores dotados de un sistema especial que les permite ver en la más absoluta oscuridad.
Por último, la exposición muestra la importancia de los restos arqueológicos hallados en ella, compuestos por esqueletos humanos y pictóricos, que han sido claves para reconstruir la historia del pasado del hombre en el sur de la Península.
El Ayuntamiento de Zuheros aporta más información sobre el Monumento Natural Cueva de los Murciélagos, incluyendo horarios.
Desde el núcleo urbano de Zuheros, tomamos la carretera que conduce a la Cueva de los Murciélagos. Continuamos por ella durante 3,8 kilómetros hasta acceder al equipamiento que se encuentra a unos 200 metros de la cueva del mismo nombre.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.
Consulta la oferta de actividades.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!