Participación de profesionales del sector editorial andaluz en la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Centro Andaluz de las Letras, ha promovido esta acción dentro de su Programa de Internacionalización Andalucía·Cultura, con el objetivo de mejora de la competitividad de las pymes andaluzas del sector editorial y la creación de nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales.
Esta acción está cofinanciada por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es el evento más importante del sector editorial en Iberoamérica y ofrece una plataforma ideal para la compra y venta de derechos de autor y el establecimiento de negocios internacionales. La FIL representa una oportunidad única para las editoriales andaluzas de ampliar su alcance en mercados clave de habla hispana, como México, Colombia, Argentina y otros países de Latinoamérica.
La 38ª edición de la FIL ha contado con España como país invitado de honor y ha tenido lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.
El principal objetivo de la participación de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en la FIL Guadalajara 2024 ha sido facilitar a las editoriales andaluzas su participación en el apartado profesional de la feria, promover la visibilidad de la producción editorial andaluza, mostrar sus novedades, buscar oportunidades de negocio en el mercado iberoamericano y establecer sinergias en este importante escaparate internacional del libro, fundamental para el sector editorial en lengua española.
Las jornadas profesionales de la feria se celebraron del 2 al 4 de diciembre, proporcionando un espacio ideal para establecer contactos, negociar derechos de autor y distribuir publicaciones en el mercado latinoamericano. En la edición anterior, la FIL contó con la participación de 2.469 sellos editoriales de 61 países y la visita de 857.315 personas, consolidando su papel como uno de los encuentros editoriales más relevantes a nivel global.
Servicios ofecidos a las editoriales andaluzas seleccionadas
Las editoriales andaluzas seleccionadas a través de una convocatoria pública contaron con los siguientes servicios ofrecidos por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales:
- Acreditación gratuita para un representante de cada editorial.
- Stand institucional en el que podrán mostrar sus novedades, mantener reuniones y generar contactos con profesionales del sector.
- Paquete de comunicación para aumentar su visibilidad durante la feria.
- Gestión y costes de alojamiento para un representante de cada editorial durante las jornadas profesionales.
- Transporte de un máximo de 30 libros por editorial para su muestra a potenciales compradores y distribuidores.
- Acceso a todas las actividades y eventos profesionales de la FIL.
- Cóctel networking para facilitar el establecimiento de contactos.
- Atención y asistencia a la delegación de empresas andaluzas por parte de personal del Centro Andaluz de las Letras y del Programa de Internacionalización, que asumirán la coordinación y organización del stand y aportarán información sobre programas de la Agencia.
Delegación andaluza presente en la FIL 2024
Editoriales andaluzas seleccionadas
Un total de cinco editoriales andaluzas han sido seleccionadas para representar a Andalucía en la FIL Guadalajara 2024, a través de un proceso de selección que valora la trayectoria empresarial, la calidad editorial y el potencial internacional de las propuestas:
Col&Col Ediciones – Letraversal
Col&Col es una editorial especializada en libros de gastronomía, que abordan la comida desde enfoques históricos, culturales y culinarios. Con sede en Málaga, además, cuenta con la colección Cook&Play, que fusiona la gastronomía asiática con el cine de Studio Ghibli, Disney y Pixar. Letraversal es un proyecto dedicado a la poesía contemporánea y a dar visibilidad a nuevas voces poéticas.
- Páginas web: https://colandcol.com y https://letraversal.com
Editorial Comares
Fundada en 1983 en Granada, Comares es la sexta editorial más importante de España en el ranking del CSIC. Su catálogo está centrado en Derecho, Historia, Filosofía, Traducción y Arte, y exporta principalmente a través de distribuidores en México, Colombia y Argentina.
- Página web: https://www.comares.com
El Paseo Editorial
Editorial literaria independiente ubicada en Sevilla, fundada en 2016. Su catálogo incluye 150 títulos y publica anualmente entre 15 y 17 libros. Desde la literatura universal traducida hasta obras locales, su catálogo es un recorrido de gran diversidad.
- Página web: https://www.elpaseoeditorial.com
IC Grupo - Sallybooks - IC Editorial
IC Grupo es una empresa dedicada a la creación y distribución de contenidos, con 5 sellos editoriales: IC Editorial, Sallybooks, La Calle, Exlibric y Conecto Editorial. Con sede en la provicia de Málaga, ofrece servicios de impresión de libros bajo demanda y distribución digital.
- Página web: https://www.icgrupo.com
Wabi Sabi Investments / Jot Down
Jot Down se ha consolidado como referente en el panorama editorial español, con una variedad de cabeceras que abarcan arte, deporte, cultura, filosofía y cómic; con sede en la provincia de Sevilla. Entre sus publicaciones destacan Arteuparte by Jot Down, Jot Down Sport, Jot Down Kids, y Jot Down Cómics.
- Página web: https://www.jotdown.es
Asociación de editores de Andalucía
La Asociación de Editores de Andalucía es una entidad privada sin ánimo de lucro que representa los intereses del sector editorial andaluz. Cuenta con 73 empresas asociadas, que representan alrededor del 85% de la facturación anual editorial en Andalucía. Su misión incluye la defensa de la propiedad intelectual, la libertad de creación y la promoción de la cultura y tradiciones andaluzas.
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha mantenido un contacto estrecho con la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) para impulsar la presencia de las editoriales andaluzas en esta edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Esta colaboración ha permitido a ambas entidades coordinar acciones y estrategias orientadas a fomentar la internacionalización del sector editorial andaluz, apoyando su crecimiento y aumentando la visibilidad de las editoriales tanto a nivel nacional como internacional.
Convocatoria de selección
La selección de empresas y profesionales de Andalucía partipantes en la 38ª edición de la La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se ha realizado mediante una convocatoria pública de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales: