Presentación de ofertas de representaciones escénicas para el VII Festival de los teatros romanos de Andalucía 2019.

Información general

Título formal:

Presentación de ofertas de representaciones escénicas para el VII Festival de los teatros romanos de Andalucía 2019.

Código:
18253
Organismo:
Turismo, Cultura y Deporte
Destinatarios:
  • Empresas
Concurrencia:
No competitiva
Fecha de creación:
03/06/2019

Descripción

Se convoca la presentación de ofertas de representaciones escénicas para seleccionar las que serán programadas en el VII Festival de los teatros romanos de Andalucía, edición 2019. Los espectáculos seleccionados se representarán los siguientes espacios y fechas:

- Teatro romano de Itálica (Santiponce-Sevilla): del 1 al 31 de agosto de 2019. - 

- Teatro romano de Baelo Claudia (Tarifa-Cádiz): del 1 al 31 de agosto de 2019

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Presencial y electrónica.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa

Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.

Acceso a la fase

Requisitos

Podrán presentar su solicitud las empresas y compañías profesionales de artes escénicas, de carácter privado, constituidas en algunas de las figuras empresariales previstas por la ley. Los participantes en ediciones anteriores del programa teatros romanos de Andalucía no podrán presentar el mismo espectáculo ya seleccionado para ser representado en el mismo espacio que en las ediciones anteriores.

Documentación

Las solicitudes según el Anexo I se acompañarán de la siguiente documentación que se presentará en dos sobres cerrados, con el siguiente contenido:

 Sobre I. Documentación administrativa. Relativa a la Empresa: 1. La personalidad jurídica se acreditará mediante la presentación de copia de la escritura de constitución o modificación, en su caso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil cuando este requisito sea exigible. La acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acta funcional, en el que constaten las normas por la que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente registro oficial. 2. Documentos que acrediten, en su caso, la representación. El poder del representante deberá figurar inscrito, en su caso, en el Registro Mercantil. Si se trata de un poder para acto concreto no es necesaria la inscripción en el Registro Mercantil, de acuerdo con el art. 94.5 del Reglamento Mercantil. 3. Declaración responsable, conforme al modelo recogido como Anexo II de la presente resolución, de no estar incurso en ninguna causa de prohibición para contratar con la Administración. 4. Autorización del autor o representante legal de la Sociedad General de Autores y Editores o entidad de gestión que corresponda para la representación de la obra, conforme al modelo recogido en el Anexo III de la presente resolución. 5. Currículum vitae o dossier de la Compañía. Salvo las declaraciones responsables a las que hacen referencia los números 3 y 4 anteriores, cuando los documentos requeridos anteriormente obren en poder de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, la empresa solicitante podrá ejercer su derecho a no presentarlos, autorizando al órgano instructor para que los recabe, para lo cual deberá indicar el órgano al que fueron presentados o por el que fueron emitidos, la fecha de dicha presentación o emisión, y el procedimiento al que corresponden, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización de éste, debiendo en este caso, presentar una declaración responsable de la veracidad de todos los datos reflejados en la solicitud.

Sobre II. Documentación del proyecto. II.1. Obligatoria: - Breve historia de la compañía y sinopsis del espectáculo, incluyendo duración. - Ficha artística. - Calificación de edad recomendada del espectáculo. - Memoria que detalle la adaptación de la escenografía o de las características del espectáculo propuesto al/los teatro/s romano seleccionado/s y a las limitaciones técnicas y espaciales de dicho/s espacio/s. - Ficha técnica, con todas las necesidades, desglosadas, que requiere la compañía para la realización del espectáculo. Plano de luces y de sonido. Teléfono/s de contacto del técnico/s de la compañía. - Cualquier material gráfico o audiovisual o de otro tipo que consideren oportunos para su valoración.

Plazo de Inicio

  • 01/06/2019 - 10/06/2019 (Desde la publicación 10 días naturales)

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación

Agota vía administrativa

No

Consulta el estado de tramitación de tu expediente

Información sobre el tratamiento de datos personales

AAIICC- SECTOR PROFESIONAL ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165485.html

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es Agencia Andaluza de Instituciones Culturales cuya dirección es Edificio Estadio Olímpico, Puerta M. Isla de la Cartuja s/n, 41092, Sevilla y cuyo correo electrónico es dpd.aaiicc@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Edificio Estadio Olímpico, Puerta M. Isla de la Cartuja s/n, 41092, Sevilla o en el correo electrónico dpd.aaiicc@juntadeandalucia.es

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Información sobre las convocatorias de fomento y promoción de los programas de las organización para el sector profesional de las artes escénicas y música. Gestión del proceso selectivo para la incorporación al catálogo de la Red Andaluza de Teatros Públicos

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento es el Art. 6.1.e) RGPD Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

Red Española de Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Los datos personales se conservarán durante 4 años

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 01/07/2021 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos

  • Última actualización: 28/04/2022
    Índice