Residencias artísticas
¿Qué son las residencias artísticas?
El fin del programa de Residencias artísticas es facilitar espacios de creación tanto a compañías y profesionales ya consolidados, como a otras iniciativas emergentes en el ámbito de las artes escénicas, el teatro, la danza, la música, el circo y la performance.
Se trata de una medida que apoya al tejido creativo de nuestra Comunidad Autónoma, poniendo a su disposición espacios adecuados para la creación de proyectos escénicos en Sevilla, Granada, Málaga, Córdoba y Huelva.
En las residencias artísticas se incide en el proceso de creación y reflexión en libertad para el artista y se proyectan al exterior con los laboratorios formativos, workshops de corta duración donde se visibiliza el proceso creativo y la exhibición de las obras en proceso o ya finalizadas.
Convocatorias de presentación de proyectos
El programa de Residencias artísticas dispone de convocatorias anuales.
Proyectos seleccionados
Edición 2025
"Barbarella Dress" de Álvaro Prados
"Democracia total" de Los Voluble
"El tercer paisaje" de Álvaro Albadalejo y Ángela López
"La fiesta de lo imposible" de La Imbuición
"Mângata" de Alicia G. Quirantes y Rocío Tallón
"Oasis v3" de María Herrador / Sta. Rita
"Pasar el tiempo volando" de Zhenxiang Zhao
"Pornografía emocional" de Miguel Pimentel Capdevila
"Ton attention, mon délire" de Sofía Barco y Ascen Soto / Ilustres Consagradas
"Un bostezo melancólico" de Migue López
"Un lugar donde caerse muerto" de José Andrés López
"UN REMEMBER. Memoria, artchivo y creación en la escena experimental de Sevilla" de Teatro Anatómico
"La sobremesa" de Sara Gema Domínguez / residencia Paso a Sur
"UUUuuUuUu" de Luna Sánchez / La Basal
Edición 2024
'Analphabet', de Alberto Cortés
'Algún día pensaré qué fue de ti y qué fue de los árboles', de Pedro Ernesto Moreno
'Amor umbilical, latido de metal', de Tania Sánchez
'A place to dance', de Yinka Esi Graves y Poliana Lima
'Ay Tiempo', de Miguel Ángel Rodríguez
'En puerto de galeones tu cuerpo hubiera sido Rey', de Fernando Pérez-Sañudo - Amania Films
'ETC cante VOL 1', de Rocío Guzmán
'Ética para pollos', de Fran Torres y Juan Luis Matilla
'Danzas blancas', de Helena Martos
'Gozo Jondo', de Isabel do Diego
'Hecatombe', de María José Castañeda
'La casa de Bernarda Alba. Drama de mujeres para un cuerpo', de Bárbara Sánchez
'La obra del mar', de Alessandra García
'No estamos aquí para bailar', de Rocío Barriga y Sergio R. Suárez La Basal
'Parque', de Violeta Niebla y Cristian Alcaraz Cia Bocaagua
Muestras públicas de las Residencias artísticas
Las compañías y artistas seleccionados en cada convocatoria del programa de Residencias artísticas realizan una muestra al público del trabajo realizado durante la residencia en los propios espacios donde ésta ha tenido lugar. Una ocasión para compartir su creación y obtener un retorno de opinión sobre el mismo. Todas las muestras son con entrada libre hasta completar el aforo.
Edición 2024
'Analphabet', de Alberto Cortés, de Alberto Cortés | 05 de septiembre, Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Muestra de la residencia artística de Rocío Guzmán | 07 de septiembre de 2024 , Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Muestra 'Amor umbilical, latido de metal', de Tania Sánchez | 13 de septiembre, Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Muestra de 'Algún día pensaré que fue de ti y que fue de los árboles', de Pedro Ernesto Moreno | 27 de septiembre, Centro de Formación Escénica de Andalucía (Granada)
Muestra 'Parque', de Violeta Niebla y Cristian Alcaraz (Cía. Bocaagua) | 4 de octubre, La Térmica (Málaga)
Muestra 'La casa de Bernarda Alba. Drama de mujeres para un cuerpo', de Bárbara Sánchez | 11 de octubre, Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Muestra "A place to dance", de Yinka Esi Graves y Poliana Lima | 12 de octubre de 2024, Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Muestra 'La obra del mar', de Alessandra García | 15 de octubre, La Térmica (Málaga)
Muestra 'En puerto de galeones tu cuerpo hubiera sido Rey', de Fernando Pérez-Sañudo - Amania Films | 25 de octubre, Centro de Formación Escénica de Andalucía (Granada)
Muestra "Hecatombe", de María José Castañeda | 8 de noviembre, Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Muestra 'Danzas blancas', de Helena Martos | 30 de noviembre, Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, C3A
Muestra de la obra en proceso 'Gozo Jondo', de Isabel Do Diego | 30 de noviembre de 2024, Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, C3A
Muestra 'No estamos aquí para bailar', de Rocío barriga y Sergio R. Suárez (La Basal) | 17 de diciembre, Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Muestra 'Ética para pollos', de Francisco Javier Torres Iglesias y Juan Luis Matilla | 20 de diciembre, Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Laboratorios formativos
Las compañías y artistas que han obtenido una residencia artística desarrollan un laboratorio formativo donde las personas interesadas tengan la oportunidad de conocer más a fondo su entrenamiento y proceso de trabajo. Los laboratorios formativos son gratuitos pero con aforo limitado.
Edición 2025
En la convocatoria de 2025 de residencias artísticas los laboratorios son los siguientes:
La dulzura que nace de la añoranza, con Miguel Pimentel
Dirigido a personas que deseen convertir su intimidad en algo escénico | 8 horas | Del 27/09/2025 al 28/09/2025 | Teatro Axerquía (Córdoba)
Ilusión 17: Prado negro, con Ángela López y Álvaro Albaladejo
Dirigido a todos los públicos | 6 horas | Del 04/10/2025 al 05/10/2025 | Teatro Axerquía (Córdoba)
Cuerpos en Tránsito, con Irene Lázaro (Efímera Escena)
Dirigido a personas con experiencia en artes escénicas, danza, performance o simplemente cuerpos curiosos que quieran habitar su tránsito desde la presencia | 6 horas | Del 11/10/2025 al 11/10/2025 | Teatro Axerquía (Córdoba)
Monstruosidades: mil maneras de reivindicar el cuerpo, con Ilustres Consangradas- Sofía Barco y Ascen Soto
Dirigido a público adulto | 6 horas | Del 15/10/2025 al 16/10/2025 | La Térmica (Málaga)
La Peña: laboratorio Movimientos Extraordinarios, con Rosa Romero
Dirigido a personas relacionadas con el movimiento, la interpretación y/o la creación escénica | 6 horas | Del 04/11/2025 al 05/11/2025 | Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Dramaturgia PoP!, con Álvaro Prados
Dirigido a todos los públicos | 6 horas (4 presenciales y 2 on-line) | Del 05/11/2025 al 05/11/2025 | Universidad Internacional de Andalucía. Sede Santa María de la Rábida (Huelva)
Los fantasmas que te habitan, con José Andrés López (Viviseccionados)
Dirigido a artistas con interés en la escritura | 6 horas (4 horas presenciales y 2 horas online) | Del 06/11/2025 al 06/11/2025 | Universidad Internacional de Andalucía. Sede Santa María de la Rábida (Huelva)
Puse el corazón en ti para que recordaras lo que habías olvidado, con La Rara
Dirigido a personas de diferentes edades, sexos, razas, con formación en artes escénicas | 6 horas | Del 13/11/2025 al 14/11/2025 | Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Bostezo, cueva y escena, con Migue López
Dirigido a intérpretes escénicos, músicos, bailarines, performers o cualquier persona interesada en el cruce entre el cuerpo, palabra y canto | 6 horas | Del 17/11/2025 al 18/11/2025 | Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
GAZE Performance, con Bea Lamadrid Bayón
Dirigido a bailarines, bairlarinas, actores, actrices y personas interesadas en el movimiento y la performance | 6 horas | Del 20/11/2025 al 21/11/2025 | Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
(Dejar de) Inventar la pólvora, con Teatro Anatómico
Dirigido a personas interesadas en la genealogía de las prácticas artísticas y escénicas experimentales en Sevilla: artistas emergentes, estudiantes, músicos y músicas, performers y público afín a la creación interdisciplinar, la memoria cultural y el archivo escénico | 6 horas | Del 24/11/2025 al 25/11/2025 | Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Acercamiento al nuevo archivo flamenco de Los Voluble
Dirigido a estudiantes de artes escénicas y visuales, así como a artistas de las artes vivas | 6 horas | Del 04/12/2025 al 04/12/2025 | Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Teatro físico para ser leído, con María Herrador - Sta. Rita
Dirigido a cualquier persona interesada en el trabajo escénico experimental, en la palabra, el movimiento y la escritura | 6 horas | 09/12/2025 | Centro de Formación Escénica de Andalucía (Granada)
Todo pasa por mi cuerpo, con Compañía Mâgantas / Alicia G. Quirantes - Rocío Tallón
Dirigido a cualquier persona interesada en el movimiento, la música, la identidad corporal y la expresión libre. No se requieren conocimientos de danza. | 6 horas | 10/12/2025 | Centro de Formación Escénica de Andalucía (Granada)
Cuerpos Resonantes, con Luna Sánchez - La Basal
Dirigido a artistas del movimiento, bailarines o performes | 6 horas | Del 10/12/2025 al 11/12/2025 | Centro de Creación Coreográfica de Andalucía (Sevilla)
Trazo por trazo, con Zhenxiang Zhao
Dirigido a público general interesado en las artes escénicas | 6 horas | 11/12/2025 | Centro de Formación Escénica de Andalucía (Granada)
Edición 2024
En la convocatoria de 2024 de residencias artísticas los laboratorios han sido los siguientes:
Proceso creativo en las artes escénicas: Danza y Flamenco, con Miguel Ángel Rodríguez
A place to dance: un taller, con Yinka Esi Graves y Poliana Lima
Amor umbilical, latido de metal, con Tania Sánchez
Ética para pollos, con Juan Luis Matilla y Fran Torres
Casa Cuerpo, con Bárbara Sánchez 'Puchereta'
A todos los fantasmas, con Alberto Cortés
Zambullá, taller de interpretación, con Alessandra García
Memorias, cuerpos, galeones, con Amania Films- Fernando Pérez Sañudo y Farán Ferida
Cuerpo orgánico / cuerpo virtual, con Fiona Orioli
Trampantojo sonoro, con Isabel Do Diego
Danzas blancas, las variaciones, con Helena Martos
Hecatombe, el amor como derrumbe, con La Castañeda
No estamos aquí para bailar, con La Basal (Rocío Barriga y Sergio R. Suárez)