Definiciones

Producto Fertilizante: producto utilizado en agricultura o jardinería que, por su contenido en nutrientes, facilita el crecimiento de las plantas, aumenta su rendimiento y mejora la calidad de las cosechas o que, por su acción específica, modifica, según convenga, la fertilidad del suelo o sus características físicas, químicas o biológicas, que cumpla con los requisitos establecidos. Se incluyen en esta definición los abonos, los productos especiales y las enmiendas.

Abono Inorgánico o Abono Mineral: abono obtenido mediante extracción o mediante procedimientos industriales de carácter físico o químico, cuyos nutrientes declarados se presentan en forma mineral. Por convenio, la cianamida cálcica, la urea y sus productos de condensación y asociación y los abonos minerales que contienen nutrientes quelados o complejados se clasifican como abonos inorgánicos.

Abono UE: producto fertilizante que está provisto del marcado CE cuando se pone a disposición en el mercado. Están constituidos únicamente por materiales componentes que cumplan los requisitos para una o varias de las Categorías de Materiales Componentes (CMC) que se enumeran en el anexo II y cumplir los requisitos establecidos en el anexo I para la Categoría Funcional de Productos del Reglamento (UE) 2019/1009.

Abono Inorgánico Nacional: aquellos abonos inorgánicos no incluidos en el anexo I del Reglamento (UE) 2019/1009, y pertenecientes a alguno de los tipos incluidos en el grupo de los Inorgánicos Nacionales del anexo I del Real Decreto 506/2013, de 28 de junio.

Abono Orgánico: producto cuya función principal es aportar nutrientes para las plantas, los cuales proceden de materiales carbonados de origen animal o vegetal.

Enmienda: materia orgánica o inorgánica, capaz de modificar o mejorar las propiedades y características físicas, químicas o biológicas del suelo, cuyos tipos se incluyen en los grupos de las Enmiendas Calizas, Enmiendas Orgánicas y Otras Enmiendas del anexo I del Real Decreto 506/2013, de 28 de junio.

Bioestabilizantes: producto que procede de una estabilización biológica, un proceso biológico controlado de descomposición aerobia de los residuos fermentables para obtener un material biológicamente estable. Este material no se considera un producto fertilizante, son residuos, pudiendo estar dentro del tipo de residuo R10, y como tal, su control corresponde a Residuos.

Inhibidores: productos fertilizantes UE cuya función consiste en mejorar las pautas de liberación de nutrientes de un producto que proporcione nutrientes a las plantas retrasando o deteniendo la actividad de grupos específicos de microorganismos o enzimas según el Reglamento (UE) 2019/1009.

Bioestimulantes de plantas: productos que estimulan los procesos de nutrición de las plantas independientemente del contenido de nutrientes del producto, con el único objetivo de mejorar algunas características de la planta según el Reglamento (UE) 2019/1009.

Sustratos de cultivo: materiales sólidos o líquidos en los que crece la planta.

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice