Programa de actuación en zonas vulnerables (Real Decreto 47/2022)

El programa de actuación en zonas vulnerables constituye una serie de buenas prácticas agrícolas de obligado cumplimiento en las zonas designadas como vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario.

De acuerdo a esto, el artículo 6 del Real Decreto 47/2022 establece que en las zonas designadas como vulnerables, los órganos competentes de las comunidades autónomas deben establecer y poner en práctica los programas de actuación con objeto de prevenir y reducir la contaminación causada por los nitratos de origen agrario.

A este respecto el programa de actuación deberán tomar en consideración los objetivos ambientales de las masas de agua establecidos en los planes hidrológicos correspondientes y los estudios sobre las repercusiones de la actividad humana sobre el estado de las aguas que actualicen los Organismos de cuenca y las administraciones hidráulicas de las comunidades autónomas, en el marco del proceso de revisión de los planes hidrológicos de cuenca a que se refiere el artículo 41 del texto refundido de la Ley de Aguas aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.

Los programas de actuación se revisarán, al menos, cada cuatro años, y se modificarán, si fuera necesario, para incluir en ellos aquellas medidas adicionales y acciones reforzadas que se consideren oportunas. Al seleccionar estas medidas o acciones se tendrán en cuenta su eficacia y su coste, de tal modo que se elegirán aquellas que permiten cumplir los fines con un menor coste.

La Orden que aprueba el programa de actuación vigente en Andalucía es la Orden de 23 de octubre de 2020, por la que se modifica la Orden de 1 de junio de 2015, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias designadas en Andalucía. Este Programa de Actuación introduce una serie de obligaciones y recomendaciones con el fin de lograr una fertilización más sostenible y con menor impacto sobre las aguas afectadas como son la incorporación dentro del cálculo del balance efectivo de nitrógeno por cultivo el nitrógeno aportado por el agua de riego o la modificación de los límites de fertilización de algunos cultivos adaptándolos a sus requerimientos específicos.

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice