Seguro cobertura gastos retirada y destrucción animales muertos

Animales asegurables

Avestruces, Bovino, Camélidos, Caprino, Cérvidos, Codornices, Cunícola, Emues, Equino, Faisanes, Gallinas, Jabalíes, Ocas, Ovino, Patos, Pavos, Peces Continentales, Peces Marinos, Perdices, Pollos, Pollos de Corral y Porcino.

Riesgos Cubiertos

Los gastos derivados de la recogida desde la explotación hasta el lugar de destrucción de cadáveres y la destrucción de los mismos.

Período de garantías

1. La fecha de entrada en vigor del seguro dependerá de la modalidad de pago elegida por el asegurado de acuerdo con las condiciones especiales de la línea, comenzando a las cero horas del día siguiente al del pago de la prima del seguro o de la recepción de la declaración de seguro en AGROSEGURO.

2. Si el asegurado vuelve a contratar o renueva el seguro en los diez días anteriores o posteriores al vencimiento de la declaración de seguro anterior, la fecha de entrada en vigor coincidirá con la de la declaración de seguro vencida, pero con una anualidad más.

3. Las garantías se inician con la toma de efecto, una vez finalizado el período de carencia y terminarán a las cero horas del día en que se cumpla un año a contar desde la fecha de entrada en vigor del Seguro, y en todo caso, con la baja del animal en el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN).

4. Las modificaciones de capital vencerán el mismo día en que se produzca el vencimiento de la declaración de seguro inicial.

5. Las garantías tomarán efecto finalizado el periodo de carencia establecido en 7 días desde la fecha de entrada en vigor.

No se aplicará período de carencia en los siguientes casos:

a) explotaciones que dispongan de pólizas de modalidad «no renovable» o «renovable por primera vez» si en el plan inmediato anterior tenían contratada esa cobertura, bien como garantía adicional o bien en la línea específica de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, y renueven en el plazo de diez días anteriores o posteriores al vencimiento de la cobertura.

b) explotaciones que dispongan de pólizas de modalidad «renovable» por segunda o más veces, si en el plan inmediato anterior tenían contratada esa cobertura, bien como garantía adicional o bien en la línea específica de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación.

c) a las asociaciones de usuarios de casetas de la provincia de Castelló/Castellón.

Período de suscripción

Teniendo en cuenta lo indicado en el Cuadragésimo Plan de Seguros Agrarios Combinados, el período de suscripción del seguro para la cobertura de gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación se iniciará el 1 de junio de 2021 y finalizará el 31 de mayo de 2022.

Normativa (.pdf)

Orden APA/399/2021, de 14 de abril, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el peso de subproducto de referencia de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Normativa anterior (.pdf)

Orden APA/461/2020, de 14 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el peso de subproducto de referencia de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el cuadragésimo primer Plan de Seguros Agrarios Combinados.


 

Aviso: Este texto es un resumen de carácter informativo sin validez legal realizado a partir del contenido de las disposiciones publicadas en diferentes boletines oficiales. Para consultar las versiones oficiales y auténticas de dichas disposiciones puede acceder a sedes electrónicas de los boletines oficiales correspondientes.

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice