ANEMERIZ: Bases biológicas para la recuperación de los bancos naturales de anémona y erizo de mar en Andalucía

El proyecto ANEMERIZ pretende establecer los parámetros biológicos y zootécnicos para la adaptación y mantenimiento de erizo y anémona en cautividad con fines de repoblación y restauración de poblaciones naturales.

Las poblaciones naturales de erizo de mar (Paracentrotus lividus) y anémona (Anemonia sulcata) han sufrido una grave regresión en las costas de Andalucía. La magnitud de esta pérdida del recurso ha originado que se prohíba la captura de ambas especies en toda la Comunidad Autónoma, tal como se publica en la Orden de 17 de octubre de 2023.

La pérdida de estas poblaciones tiene su origen en una intensa explotación desde hace más de 20 años, cada vez más creciente por el aumento de una demanda comercial que inicialmente se limitaba a zonas costeras de Cádiz, pero que se fue expandiendo por todo el litoral y zonas interiores de Andalucía. 
En la actualidad, sumada a la intensa presión pesquera, la invasión del alga Rugulopteryx okamurae ha contribuido a la disminución de anémonas y erizos por la competencia por el espacio y otros recursos del medio.

En resumen, según se desprende de informes técnicos sobre estas pesquerías, actualmente:

  • En la provincia de Cádiz no existen poblaciones potenciales para ser explotadas de erizos y anémonas.
  • La provincia de Málaga empieza a dar valores muy preocupantes sobre el estado de sus poblaciones.
  • La provincia de Granada está siendo objeto de una explotación intensiva y, es por ello, que las poblaciones de anémonas han descendido en cerca del 65%, dejando el indicador de estado de las poblaciones cerca del Punto de Referencia Biológico.
  • La provincia de Almería no sólo sigue sin dar buenos resultados de poblaciones potencialmente explotables, sino que hay indicios de que está siendo explotada en lo que a la anémona se refiere. Algo que se ha desaconsejado desde 1999. Por todo ello es necesario el desarrollo de proyectos y estudios para intentar conocer la biología de estas especies y poder establecer programas y planes de recuperación con el fin de gestionar estos recursos de forma sostenible

Por tanto, el objetivo general del presente proyecto es establecer los parámetros biológicos y zootécnicos para la adaptación y mantenimiento de erizo y anémona en cautividad con fines de repoblación y restauración de poblaciones naturales. 

En primer lugar, se identificarán zonas de especial interés para la repoblación con anémona y erizo de mar en las áreas mediterránea y atlántica de Andalucía. 

En segundo lugar, se intentará mantener en cautividad animales de cada especie con una correcta diversidad genética, estudiando, asimismo, su biología y tolerancia a las amenazas actuales en el medio natural. 

Por último se diseñarán y programarán planes y medidas de restauración de poblaciones naturales.

El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). El presupuesto total es de 480.894,51 €

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice