

El proyecto MED GIAHS, coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, busca crear una red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (GIAHS) en la región euromediterránea, apostando por redefinir el turismo desde una perspectiva más sostenible y vinculada al patrimonio agroecológico de cada territorio.
En este marco, se han celebrado diversos talleres locales en distintas regiones GIAHS con el objetivo de fomentar experiencias turísticas que preserven la identidad cultural y agrícola de cada zona.
En Strelcha (Bulgaria), el segundo taller local se ha centrado en el desarrollo de un turismo sostenible en torno al ecosistema del rosal, un cultivo profundamente arraigado en la identidad de la región. Durante el encuentro, se trabajó con productores y representantes locales para diseñar propuestas turísticas que integren los valores naturales y culturales del territorio.
En Chíos (Grecia), el taller temático ha reunido a actores clave del ecosistema de la mastiha para co-crear experiencias turísticas centradas en esta resina milenaria. Las sesiones se enfocaron en cómo conectar el turismo con la producción agrícola y los conocimientos tradicionales, poniendo en valor el patrimonio inmaterial del cultivo de mastiha.
En Montenegro, el segundo taller local ha trabajado con comunidades que habitan en los katuns —asentamientos de montaña tradicionales— para impulsar el turismo en base a su modo de vida agro-pastoril. Se exploraron estrategias para generar ingresos complementarios a través del turismo, sin comprometer los saberes tradicionales ni el entorno natural.
En l’Horta de València (España), el encuentro se ha centrado en fomentar un turismo sostenible vinculado a la agricultura tradicional y el paisaje histórico de esta huerta milenaria. Las dinámicas del taller han permitido avanzar en la definición de rutas y experiencias turísticas que conecten a los visitantes con las prácticas agrícolas, la gastronomía local y la historia viva del territorio.