Puerto de Sanlúcar de Barrameda

Recursos

Problemas
Ausencia de concienciación sobre la necesidad de protección de los recursos

Alta incidencia de actividades de pesca ilegal y furtiva (proliferación de embarcaciones ilegales, importantes volúmenes de capturas de inmaduros, pesca en la modalidad de arrastre a menos de 6 millas y en zonas de cría y engorde)

Vigilancia y control poco efectivos (problemas de competencia institucional en la desembocadura)

Oportunidades
Caladeros con elevada capacidad de regeneración

Existencia de programas de instalación de arrecifes artificiales

Existencia de zonas protegidas

Estructura (flota)

Problemas
Limitada capacidad tecnológica de la flota para el acceso a otros caladeros

Obsolescencia y baja rentabilidad de la flota de altura

Obsolescencia tecnológica de la flota artesanal

Dificultades de acceso a líneas de crédito y retrasos en la percepción de ayudas a la inversión

Oportunidades
Proyectos de modernización conjunta de la flota de arrastre en astilleros de la zona

Estructura (puerto)

Problemas
Insuficientes puntos de atraque para la flota

Insuficientes cuartos de armadores

Inexistencia de zonas destinadas al trabajo de rederos

Importante agitación de las aguas en la zona de atraques ante fuertes vientos del norte y noroeste

Oportunidades
La lonja adecuada a las exigencias higienico sanitarias exigidas por la normativa Comunitaria

Fábrica de hielo

Cámara de conservación

Varadero

Toma de combustible

Tiendas de efectos navales

Talleres mecánicos

Comercialización

Problemas
Falta de transparencia en el mercado

Ventas ilegales fuera de lonja

No se realizan tareas de clasificación, embalaje y etiquetado de la producción

Agentes intermediarios realizan la venta de la producción (2 vendedurías)

Ventas de inmaduros en lonja

Oligopolio de demanda

Inexistencia de Organización de Productores

Subasta no informatizada

Oportunidades
Alta calidad de sus capturas

Aspectos sociales

Problemas
Bajos niveles de formación

Desvertebración del sector

Oportunidades
Existencia de un centro de formación en salvamento y seguridad marítima

Existencia de una organización supramunicipal que canaliza la formación del sector

La Asociación de Armadores promueve la formación empresarial

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice