Carmen Ortiz destaca la capacidad de generar empleo de Procavi, líder nacional en el sector de la carne de pavo

La consejera de Agricultura ha visitado hoy en Marchena el centro de producción integral y una explotación avícola de esta entidad
Andalucía, 31/03/2016

Carmen Ortiz durante su visita a Procavi en Marchena (Sevilla)

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha visitado en Marchena (Sevilla) el centro de producción integral de Procavi sobre la que ha resaltado que es “líder en España en el mercado de la carne de pavo y que demuestra la capacidad que tiene el sector agroalimentario andaluz para generar riqueza económica y empleo”. Ortiz ha estado acompañada por el presidente ejecutivo de Grupo Fuertes, Rafael Fuertes, y el director general de Procavi, Alfonso Serrano. Además de estas instalaciones, también han recorrido una de las explotaciones avícolas que forman parte de esta empresa cárnica.

Carmen Ortiz, que ha recordado que Andalucía es líder en producción de carne de pavo en España y Europa, ha puesto en valor que esta compañía, integrada en Grupo Fuertes, controla todas las fases de producción a través de la aplicación de un modelo circular de gestión integral, productiva y medioambiental. De esta forma, “Procavi garantiza la calidad y la seguridad alimentaria de los productos que lleva al mercado”, ha comentado. Este sistema contempla la totalidad del proceso, desde la planta incubadora, pasando por las fábricas de piensos, los centros de multiplicación, las granjas, el laboratorio de control de calidad, sacrificio, y sala de preparación de carnes; y llegando hasta una estación depuradora de aguas residuales, una planta de aprovechamiento de subproductos y otra de cogeneración que funciona con gas natural. Asimismo, también controla la comercialización y distribución de sus productos.

Durante la visita a las instalaciones de Procavi, la consejera ha destacado que se trata de una empresa “en clara expansión”, ya que en el último año ha aumentado su producción en un 15%, alcanzando actualmente las 129.000 toneladas anuales. Esta cantidad equivale a 11,9 millones de pavos procesados. Asimismo, en el último ejercicio también ha aumentado el equipo humano de esta empresa, concretamente, en un 19%. Actualmente la plantilla de Procavi supera las 1.400 personas, empleo al que se suman 7.000 puestos de trabajo indirectos.

Ortiz ha aplaudido la decisión de esta entidad de invertir 45 millones de euros en los próximos tres años para incrementar su capacidad y eficiencia productiva. Estas inversiones estarán destinadas a la construcción de un nuevo centro de procesamiento de pavos en la planta integral de Marchena (Sevilla), a la modernización de su centro de envasado y embandejado, ubicado en el mismo complejo, y a la puesta en marcha de dos nuevos centros de multiplicación en la provincia de Sevilla. Está previsto que estas instalaciones entren en funcionamiento en 2018. La consejera ha recalcado el respaldo del Gobierno andaluz para que los proyectos de crecimiento y generación de empleo que llevan a cabo empresas como Procavi “sigan adelante y se consoliden en nuestra Comunidad”.

Estas actuaciones se suman a un importante proyecto de ampliación y modernización de sus instalaciones  acometido por la empresa en los últimos cuatro años y que ha contribuido a posicionar a  Procavi como líder en el mercado de la carne de pavo. Esta entidad cuenta con una cuota de mercado nacional del 52% y ocupa la cuarta posición del ranking europeo del sector.

La empresa exporta el 30% de su producción, que se destina, principalmente, a Europa, donde cuenta con oficinas comerciales en Portugal, Francia e Italia. Sus productos también se comercializan en países del Este, como Ucrania, y en el África subsahariana, en Togo, Benin y Ghana, entre otros países.

Información de autoría
Teléfono
955032000
Buzón de consultas

Compartir en

Índice