El Centro Andaluz de Medicina del Deporte, órgano administrativo adscrito a la Consejería de Educación y Deporte y dependiente de la Dirección General de Promoción Deportiva, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo, con sedes en todas las provincias andaluzas, fue creado en 1999 y tiene los siguientes objetivos y funciones:
Tiene como misión la prevención y programación en materia de salud deportiva, que incluye la formación y promoción del deporte-salud, el control de la aptitud general para el deporte, la protección y seguimiento médico de los deportistas de alta competición, la prevención del uso de sustancias no autorizadas dirigidas a aumentar artificialmente la capacidad física de los deportistas, así como la promoción del estudio y la investigación en el campo de la medicina deportiva.
El Centro Andaluz de Medicina del Deporte edita la Revista Andaluza de Medicina del Deporte (RAMD) desde 2008 con periodicidad trimestral. Esta revista científica publica artículos originales de investigación, previamente sujetos a un proceso de selección y evaluación por pares, y constituye un foro para los científicos, especialistas y profesionales cuyas actividades están relacionadas con la actividad física, el deporte y la salud.
Los servicios centrales del Centro Andaluz de Medicina del Deporte están ubicados en un área del edificio compartido con la Residencia de deportistas del C.E.A.R. La Cartuja desde el 1 de junio del año 2000, fecha en que se abrieron sus puertas.
Dirección Glorieta Beatriz Manchón s/n (Isla de la Cartuja)
Sevilla, 41092
Teléfono: 955 540 186
Fax: 955 540 623
Correo electrónico: camd.ced@juntadeandalucia.es
Los servicios asistenciales del Centro Andaluz de Medicina del Deporte evalúan el estado de salud del deportista mediante valoraciones médico-deportivas en las siguientes unidades:
Consulte la información referente a los siguientes servicios:
El Centro Andaluz de Medicina del Deporte tiene como misión prevenir y programar todo lo concerniente a la salud deportiva de la ciudadanía andaluza, brindando sus servicios tanto al deportista de alta competición como al resto de deportistas federados.
El CAMD está presente en todo el territorio andaluz y cuenta con una sede en cada una de las provincias andaluzas.
Se estructura funcionalmente en Unidades Asistenciales. Forman parte de esta área 42 personas, distribuidas del siguiente modo: 4 fisioterapeutas, 12 diplomados en enfermería, 1 auxiliar de clínica, 1 doctora en Ciencias Físicas, 15 médicos, y 10 personas de apoyo administrativo y gestion de citas.
2011 | 2012 | 2013 |
2014 | 2015 | 2016 |
2017 | 2018 | 2019 |
Además de las prestaciones anteriormente señaladas, la comunidad sanitaria que forma parte del CAMD cuenta con una Biblioteca y un servicio de documentación gestionados por la Unidad de Información y Documentación (UID). La catalogación del fondo de la Biblioteca, la obtención y suministro de documentos, el préstamo a domicilio y la difusión de información bibliográfica de referencia son, entre otros, los servicios que se prestan a profesionales de la medicina y deportistas que los requieran.
Si tienes cualquier duda o necesitas más información en relación a los temas de Educación puedes ponerte en contacto con el Centro de Atención a Usuarios de la Comunidad Educativa llamando a 955 40 56 19 | 900 84 80 00 (Teléfono gratuito) o a través del formulario de contacto.
Si tienes cualquier duda o necesitas más información en relación a los temas de Deporte puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.
Atención: Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.
Formación, investigación, innovación y medicina deportiva
Novedades
Publicadas las calificaciones definitivas de los exámenes náuticos de la 3ª convocatoria 2020
Publicadas las calificaciones provisionales de los exámenes náuticos de la 3ª convocatoria 2020
Publicados los cuestionarios y las soluciones de los exámenes náuticos de la 3ª convocatoria 2020