Competencias Digitales para la Ciudadanía
Conoce qué son las competencias digitales
La competencia digital es una de las competencias clave para el aprendizaje permanente según recomendación del Consejo de la Unión Europea de 22 de mayo de 2018.
Para incentivar el desarrollo de la competencia digital de la ciudadanía, la Unión Europea ha elaborado un marco de referencia conceptual denominado DIGCOMP. Este marco identifica 21 competencias y las agrupa en cinco áreas, con ocho niveles de profundidad con el que se pretenden establecer los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para ser digitalmente competente. Esta relación se muestra en el siguiente esquema:
Competencias digitales: para qué nos sirven
En nuestra sociedad se usa la tecnología para prácticamente todo (reserva de entradas, transacciones bancarias, orientación en nuestros desplazamientos, programación a distancia de electrodomésticos, compras online, facturación electrónica,...) por lo que cobra especial relevancia y se hace imprescindible que cualquier ciudadana o ciudadano adquiera las competencias digitales necesarias y las evolucione conforme avanza la sociedad.
Es importante, por ello, tener conciencia de la relevancia que están adquiriendo las TIC y de la repercusión que tienen en nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo profesional así como de participación en la sociedad.
Una ciudadanía más formada digitalmente dará lugar a una sociedad con más recursos, a empresas más competitivas y a un futuro con más posibilidades.
Competencias digitales: cómo trabajarlas
Las competencias digitales se pueden trabajar desde muchos ámbitos: a través del aprendizaje en redes, videotutoriales, manejo de dispositivos, academias de formación, formación reglada, etc. Desde las distintas administraciones se ponen en marcha programas que incentivan el conocimiento y mejora de las competencias digitales de la ciudadanía.
Aprender a trabajarlas va más allá de usar unos dispositivos o saber hacer unas funciones determinadas, el objetivo es usarlas de una manera segura y responsable para conseguir nuestras metas personales y laborales así como de participación en nuestra sociedad.
Desde la Junta de Andalucía se impulsa la formación en competencias digitales de la ciudadanía con una oferta de cursos presenciales y de teleformación. La oferta formativa está disponible a través de la Andalucia Es Digital.
De forma complementaria en los municipios de menos de 20.000 habitantes, la Junta de Andalucía, junto con las ocho diputaciones provinciales, impulsa el proyecto Guadalinfo, que es gestionado por el Consorcio Fernando de los Ríos. Se trata de una red de más de 750 centros físicos atendidos por un Agente de Innovación Local, que conforman una comunidad interconectada y generadora de aprendizaje colectivo integrada por más de un millón de personas usuarias.
Mejora tus competencias digitales
Conoce tu nivel de competencias digitales
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una plataforma de autodiagnóstico de competencias digitales que ofrece un test de evaluación basado en las 21 competencias establecidas en el marco europeo DIGCOMP, y que nos permite obtener un informe con nuestro estado de conocimiento de las distintas competencias digitales.
El informe generado es el punto de partida para conocer el nive de nuestra competencia digital que tenemos y nos permite identificar los puntos que deben ser reforzados.
Formación en competencias digitales
La oferta formativa que nos permite mejorar aquellas competencias digitales que hemos identificado que lo necesitan está disponible a través del portal de formación de Andalucía es Digital.