Resoluciones del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales
Adjudicación. La oferta económica para el lote 2 ha de valorarse para cada una de las seis unidades que la componen y no para la globalidad del lote. Interpretación razonable. Desestimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 521/2023Tipo de contrato: ServicioActo recurrido: AdjudicaciónTipo de resolución: DesestimaciónExclusión. La recurrente combate su exclusión del procedimiento alegando que la documentación aportada en fase de subsanación permitía a la mesa la comprobación del cumplimiento del requisito de solvencia económica y financiera en los términos exigidos en los pliegos. Doctrina del Tribunal sobre acreditación de solvencia económica mediante deposito de cuentas en el Registro Mercantil. Se desestima la pretensión principal del recurso de declarar válida la documentación aportada como acreditación del depósito de las cuentas anuales. Se estima la pretensión subsidiaria de anular el requerimiento de subsanación formulado al ser defectuoso en cuanto a su contenido. Estimación parcial.
Fecha:Número de recurso: Recurso 515/2023Tipo de contrato: ServicioActo recurrido: Actos de trámites cualificadosTipo de resolución: Estimación ParcialAdjudicación. Examen por el Tribunal de los motivos de inadmisión planteados.Análisis de la legitimación ad causam de la recurrente a la vista de la pretensión ejercitada que no figura en el suplico y que se limita a solicitar una reevaluación de las puntuaciones otorgadas en el informe técnico. Análisis del acto impugnable que no identifica correctamente pero sí acompaña copia del acto expreso en cumplimiento del artículo 51 de la LCSP. Aplicación de la doctrina del error en la calificación del recurso. Doctrina de la discrecionalidad técnica de la Administración: la recurrente efectúa una valoración subjetiva y alternativa que no puede prevalecer frente a la efectuada por el informe técnico, debiendo prevalecer este por la presunción de acierto y veracidad. Desestimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 520/2023Tipo de contrato: SuministroActo recurrido: AdjudicaciónTipo de resolución: DesestimaciónAdjudicación. Exclusión implícita derivada de la resolución de adjudicación por considerar la oferta de la recurrente inviable. Oferta incursa en valores anormales o desproporcionados. El órgano de contratación solicita la inadmisión al considerar que la recurrente realiza una impugnación indirecta de los pliegos. No se aprecia. El motivo fundamental por el que se concluye la inviabilidad de la oferta es el desvío sobre el número de horas estimativo incluido en el presupuesto base de licitación. Contrato de servicios de resultado, motivación insuficiente de la exclusión requerimiento genérico. Posibilidad de que la insuficiencia de determinadas partidas quede compensada con la correspondiente al beneficio industrial hasta el límite de esta. La mesa de contratación deberá solicitar documentación justificativa adicional para comprobar la viabilidad de la oferta. La mesa de contratación debe desmontar la justificación aportada por la licitadora. Estimación parcial.
Fecha:Número de recurso: Recurso 519/2023Tipo de contrato: ServicioActo recurrido: AdjudicaciónTipo de resolución: Estimación ParcialPliegos. Criterio de adjudicación consistente en una bolsa de horas gratuitas. El límite del criterio se establece por medio de los parámetros para la detección de las ofertas anormales o desproporcionadas. La configuración de los parámetros permitirían que una oferta incumplidora del precio/hora según los costes salariales calculados en el PBL atendiendo al convenio colectivo de referencia no fuera detectada como anormal o desproporcionada. Convenio colectivo de referencia a la licitación. Teniendo en cuenta el número de horas previsto y el coste unitario hora no se obtiene el presupuesto base de licitación. Criterios sociales consistentes en mejoras salariales. Justificación en la Orden de 27 de Julio de 2023 de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Guía de 2023 para la incorporación de cláusulas sociales. Doctrina sobre la cuestión. No queda acreditada la vinculación con el objeto del contrato. Estimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 530/2023Tipo de contrato: ServicioActo recurrido: Anuncio y/o PliegosTipo de resolución: EstimaciónExclusión. Alegación de arbitrariedad en la valoración de las ofertas conforme a criterios sujetos a un juicio de valor. No se aprecia la arbitrariedad denunciada. El informe técnico motiva de manera adecuada las puntuaciones otorgadas que ha sido denunciadas por la recurrente, que realiza una valoración paralela y alternativa a la efectuada por el órgano técnico evaluador. No se superan los límites de la discrecionalidad técnica. Desestimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 484/2023Tipo de contrato: ServicioActo recurrido: Actos de trámites cualificadosTipo de resolución: DesestimaciónAdjudicación. Notificación defectuosa de la resolución de adjudicación, respecto a la vía impugnatoria, que afecta al plazo de presentación del recurso, por lo que el recurso interpuesto se entiende presentado dentro del plazo legalmente previsto. No se aprecia falta de motivación en el informe técnico de valoración de los criterios sometidos a juicio de valor. Falta de contenido impugnatorio respecto al segundo motivo de recurso, relativo a unos pretendidos incumplimientos de los pliegos de la oferta de la adjudicataria que no se identifican. Desestimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 487/2023Tipo de contrato: ObrasActo recurrido: AdjudicaciónTipo de resolución: DesestimaciónDesistimiento de la licitación. Diferencia con la decisión de no adjudicar el contrato. Se desconoce qué causa motiva la decisión del órgano de contratación. Allanamiento. Estimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 518/2023Tipo de contrato: SuministroActo recurrido: AdjudicaciónTipo de resolución: EstimaciónActo de trámite cualificado. Sobre la introducción de elementos en sobres erróneos. Doctrina del Tribunal: evolución. Sobre 3 en sobre 1. El órgano de contratación no justifica la contaminación de la oferta adelantada en el sobre 1 que es evaluable mediante criterios automáticos. NO debe presumirse la contaminación si no es evaluable mediante juicio de valor. Ni en la resolución de exclusión, ni en el informe del recurso especial. Resolución 324/2022, de 20 de junio, y 392/2022, de 21 de julio. Sentencia del Tribunal Supremo n.º 523/2022, de 4 de mayo. Estimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 488/2023Tipo de contrato: ServicioActo recurrido: Actos de trámites cualificadosTipo de resolución: EstimaciónExclusión. Análisis del acto impugnado: desde un punto de vista formal se recurre el acta de la mesa de contratación que aprueba el informe técnico de valoración y procede a la apertura del sobre n.º 3 de las restantes empresas que han superado el umbral mínimo de puntuación para continuar en el proceso selectivo. La recurrente discute su exclusión y la valoración efectuada con arreglo a los criterios de adjudicación sujetos a juicio de valor, considerando que se ha producido un exceso de discrecionalidad técnica. Análisis por el Tribunal para comprobar si ha existido error patente, arbitrariedad o falta de motivación, únicos supuestos en que quebraría la presunción de certeza y razonabilidad del juicio técnico. Doctrina de la discrecionalidad técnica: la recurrente no ha logrado desvirtuar la presunción de certeza del informe técnico. Desestimación.
Fecha:Número de recurso: Recurso 505/2023Tipo de contrato: ServicioActo recurrido: Actos de trámites cualificadosTipo de resolución: Desestimación
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- ...
- 469
- …
- Siguiente ›