El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha informado tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno sobre la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el uso eficiente de la energía en Andalucía (INEA). Con un presupuesto de 160,2 millones de euros, cofinanciado por el Programa de Andalucía Feder 2021-2027, estas ayudas serán gestionadas por la Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, incorporando, por primera vez, un programa específicamente dirigido a la mejora energética en los hogares más vulnerables. De esta forma, ciudadanos, autónomos, pymes y grandes empresas, entidades públicas locales y del tercer sector, así como las comunidades energéticas, podrán beneficiarse de esta nueva línea de incentivos diseñada por la Junta de Andalucía para seguir avanzando en la transición energética andaluza. Cuatro son los programas en los que se estructura, en función de los destinatarios y actuaciones a financiar: sector residencial y edificios e instalaciones públicas; sector empresarial y cadena agroalimentaria; redes y sistemas inteligentes, y hogares vulnerables.