El sector forestal en Andalucía
El desarrollo, la innovación y la eficiencia del sector económico y empresarial relacionado con los montes andaluces desempeña un papel fundamental en la conciliación de los objetivos de crecimiento, competitividad, empleo, investigación y desarrollo sostenible. De los montes se utilizan muchos recursos como corcho, madera, pastos, miel, leñas, hongos, frutos o la biomasa para la producción de energía calorífica, entre otros, y la Administración tiene que regular el aprovechamiento. Para ello, utiliza una serie de herramientas, proyectos y planes técnicos de ordenación de montes y programas anuales de aprovechamientos forestales.
Directorio de Empresas y Entidades relacionadas con el Medio Ambiente en Andalucía (DEMA)
El Directorio de Empresas y Entidades relacionadas con el Medio Ambiente en Andalucía (DEMA) tiene como finalidad la promoción del desarrollo sostenible en nuestra Comunidad Autónoma. El DEMA pretende ser un instrumento útil de conocimiento y de comunicación entre los diversos agentes vinculados al sector medioambiental y la ciudadanía en general.
Puedes consultar la memoria técnica y los resultados de la actividad de las empresas y entidades relacionadas con el medio ambiente en Andalucía a través del siguiente enlace:
También puedes buscar datos de identificación, localización y actividad de las empresas y entidades que desarrollan una actividad ambiental en Andalucía a través del siguiente enlace:
Plan de Medio Ambiente de Andalucía
Las estrategias, directrices, y programas que definen la política ambiental de la comunidad autónoma están definidas en los Planes de Medio Ambiente:
- Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030
- Plan de Medio Ambiente de Andalucía Horizonte 2017
- Plan Forestal Andaluz
Ordenación de montes privados
La ordenación forestal de los montes privados planifica las actuaciones que se desarrollan en estos espacios con la doble finalidad de permitir a los propietarios alcanzar sus objetivos de producción y satisfacer, al mismo tiempo, las demandas medioambientales recogidas por la ley. De ese modo, constituye una garantía para la conservación, el aprovechamiento racional y el desarrollo de los sistemas forestales arbolados, así como de los suelos, biocenosis (conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en determinadas condiciones de un medio), costumbres y cultura propios de cada zona.
Recursos de interés para empresas forestales
A través de la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible puedes acceder a la tramitación electrónica de las ayudas dirigidas a las empresas forestales, así como a los recursos informativos sobre el sector.