Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030

| Media: 0.0 | Votos: 0

La Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 (EADS 2030) es un instrumento de planificación estratégica que aprobó el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en junio de 2018 (Acuerdo de 5 de junio de 2018). El objetivo de este plan es fortalecer las políticas de desarrollo sostenible en el marco de la implementación en Andalucía de la Estrategia Europa 2020 y de la Agenda 2030.

Para este propósito la EADS 2030 establece directrices de acción dirigidas a las administraciones públicas. Estas orientaciones se han organizado en 13 áreas que se han considerado estratégicas en Andalucía para avanzar en un desarrollo que conjugue de forma armónica la prosperidad económica, la igualdad social y la protección ambiental, y se han concretado en 37 líneas de actuación desarrolladas en 226 medidas .

Este conjunto de medidas está alineada con cada uno de los 17 Objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas por lo que la EADS constituye el primer paso para la implementación en Andalucía de esta Agenda de carácter mundial que se plantea la consecución de unas metas concretas para el año 2030.

Cumpliendo con los objetivos de coordinación y buena gobernanza, de transparencia y participación, el documento final ha sido sido consensuado con otras Consejerías, ha pasado por lo órganos de participación social y coordinación de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (Consejo Andaluz de Medio Ambiente y Comité de Acciones para el Desarrollo Sostenible), y ha estado abierta desde su formulación a las aportaciones y sugerencias de todas las personas y entidades que han querido colaborar.

Para su evaluación y seguimiento se han definido 46 indicadores y se ha establecido un calendario de evaluación que incluye memorias bienales y evaluación intermedia. Este sistema de seguimiento permitirá valorar el grado de eficacia de las propuestas y el progreso en los objetivos previstos.

NORMATIVA