EVENTOS
- Catálogo de excursiones de SEO/BirdLife para 2009 (PDF).
- I Conferencia Europea para la Promoción de Acciones Locales frente al Cambio Climático, los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2009, en Punta Umbría (Huelva, España). Esta conferencia se enmarca en la iniciativa europea conocida como 'Pacto de alcaldes' (Covenant of Mayors) y tiene como objetivo fundamental que desde la acción local se contribuya al objetivo de reducción de emisiones a la atmósfera en un 20% de aquí al año 2020, mediante la ejecución de planes de acción local de energía sostenible.
La conferencia se centra en cuatro áreas temáticas: energía, movilidad sostenible, planificación y edificación sostenible y adaptación al cambio climático. Más información.
- Programa de Voluntariado de Parques Nacionales 2009. El Organismo Autónomo Parques Nacionales, en colaboración con diversas Organizaciones, ha organizado para este año diferentes proyectos de voluntariado en Parques Nacionales, Centros y Fincas. Campos de trabajo en el Centro de Montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero (Parque Natural Sierra de Andújar): del 2 al 12 octubre de 2009 (12 plazas), para censos de ungulados, recogida de material genético, apoyo a programas de restauración ripícola y del monte mediterráneo, limpieza de sendas, vías pecuarias y áreas recreativas; apoyo al programa de reintroducción del conejo; análisis de calidad de aguas; conocimiento de las fincas y de su área de influencia socioeconómica. ONG colaboradora: Asociación GAIA para la conservación y gestión de la biodiversidad. Más información. Campos de trabajo en el Parque Nacional de Sierra Nevada: del 23 de agosto al 3 de septiembre de 2009, para campaña de información y concienciación de la población local; montaje de exposición itinerante de fotos de la red de voluntariado en distintos municipios; creación de un archivo fotográfico sobre rincones urbanos, paisajes, etc., como soporte de conocimiento visual para futuras publicaciones, póster, folletos, paneles explicativos o interpretativos de este espacio protegido. ONG colaboradora: Ecocampus (Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid). Más información.
CURSOS
- La Fundación Andanatura y la Fundación Biodiversidad han puesto en marcha EmpleaNatura. Las acciones que se desarrollarán en el marco de este proyecto son: trece cursos on line, un concurso de memorias de sostenibilidad ambiental, tres guías de legislación ambiental, un manual didáctico de ahorro y eficiencia energética, dos estudios sobre las PYMES andaluzas y tres campañas para el ahorro energético. El objetivo es impulsar la sostenibilidad de las actividades económicas y promover la competitividad empresarial en las áreas protegidas andaluzas. Sus destinatarios serán trabajadores y directivos de Pymes y Micropymes, trabajadores por cuenta propia, profesionales liberales, trabajadores agrarios, trabajadores del mar y profesionales de la educación, que residan principalmente en las áreas protegidas andaluzas, entre los cuales se priorizará a colectivos como mujeres, inmigrantes, discapacitados, mayores de 45 años y trabajadores de baja cualificación. Más información.
- El curso de verano 'Hacia un desarrollo sostenible de la UE', organizado en el marco de las actividades del Europe Direct de Barcelona, se celebra los días 17 y 18 de septiembre de 2009 en Barcelona (España). El objetivo general del curso es proporcionar un conocimiento básico sobre las líneas estratégicas que las instituciones comunitarias han de fijar para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible de la Unión Europea. En este sentido, y debido al gran número de iniciativas, planes, programas, normativa, etc., existentes en este ámbito, el curso pretende ofrecer una perspectiva global y clara de las políticas de desarrollo sostenible de la Unión Europea. Este Curso está organizado por el Consell Comarcal del Garraf y el Campus Universitari de la Mediterrània, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, Europe Direct-Barcelona y el Consell Català del Moviment Europeu. Programa (PDF).
- X Edición del Máster en Gestión y Administración Ambiental de la Fundación Biodiversidad, impartido como título propio de la UNED en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El plazo de preinscripción finaliza el 25 de septiembre de 2009. Más información.
- Programa de cursos en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla-2009. XXII Edición.
|
1-11 de septiembre
|
|
|
08-11 de septiembre
|
|
|
21-25 de septiembre
|
|
|
25-27 de septiembre
|
|
|
2-4 de octubre
|
|
|
07-09 de octubre
|
|
|
20-23 de octubre
|
|
|
23-25 de octubre
|
|
|
03-06 de noviembre
|
|
|
18-20 de noviembre
|
|
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
- EUROPARC 2009. Organiza: Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Suecia, en Kosterhavet National Park, del 9 al 13 de septiembre de 2009. Más información.
- II Congreso Internacional sobre el Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus): nuevos retos para su conservación en Europa, en Jaén (España), del 15 al 19 de septiembre de 2009. Organiza: Fundación Gypaetus. Más información.
- IV Congreso de Biología de la Conservación de Plantas, en Almería (España), del 15 al 18 de septiembre de 2009. Tendrá
lugar en la Universidad de Almería y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía participa con ponencias, paneles y una exposición monográfica sobre el Proyecto de Conservación de Helechos, que posteriormente viajará por toda la comunidad. Entre las actividades que contempla el programa del congreso se encuentran las visitas al Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas y al Parque Natural
Cabo de Gata-Níjar, así como la presentación del libro de Flora Vascular de Andalucía Oriental.
- X Congreso Internacional de Patrimonio Geológico y Minero, en Coria (Cáceres, España), del 24 al 27 de septiembre de 2009. Foro de encuentro y discusión de las investigaciones y trabajos profesionales que, desde distintas disciplinas científicas, se estén llevando a cabo en el ámbito de la recuperación y difusión del patrimonio geológico y meniero, así como en los más amplios aspectos de la historia y la cultura mineras. El congreso incluye visitas a varios puntos de interés geológico-minero como el Monumento Natural Los Barruecos, las antiguas explotaciones de fosfatos de Aldea Moret y explotaciones de oro romanas de Coria y río Erjas. Más información.
- III Jornadas 'La Nueva Política Europea de Aguas: claves para la participación ciudadana efectiva en la implementación de la Directiva Marco del Agua en España', los días 2 y 3 de octubre de 2009 en Madrid (España). Programa (PDF) e inscripción.
- Del 10 al 14 de noviembre de 2009, tendrá lugar en el Palacio de Congreso de la ciudad de Granada (España) el V Congreso Mundial de Ungulados de Montaña. Más información.
CONCURSOS, PREMIOS Y AYUDAS
- Orden de 4 de febrero de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras de un programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía y se efectúa su convocatoria para los años 2009-2014. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará en la fecha de entrada en vigor de la presente Orden y finalizará el 30 de diciembre de 2014. BOJA núm. 30, 13 de febrero de 2009.
- El CEDDAR, Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales, ha convocado su programa de Ayudas a la Investigación 2009 para la realización de trabajos de investigación sobre las causas, características o consecuencias de los procesos de despoblación, las políticas frente a estos procesos y en general los problemas asociados al desarrollo de zonas rurales. El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 31 de octubre de 2009. Más información (PDF).
- La Consejería de Agricultura y Pesca y la Fundación Doñana 21 han constituido el I Certamen Fotográfico 'Viñedo de Doñana, cultura inmaterial: símbolo y tradición', con la intención de poner en valor el viñedo tradicional en este espacio natural protegido para impulsar y dar a conocer tanto los valores estéticos y culturales como los ecológicos. Bajo el lema 'El viñedo tradicional en el Espacio Natural de Doñana', se podrán enviar fotografías sobre paisajes, biodiversidad, medio ambiente, bodegas, construcciones asociadas, etc. El plazo de presentación de las obras finaliza el 15 de noviembre de 2009, y el fallo tendrá lugar el 1 de diciembre de 2009 .
- La Fundación Doñana 21, y las consejerías de Medio Ambiente e Innovación, Ciencia y Empresa lanzan una nueva edición de los Premios ‘Doñana’ a la Empresa Sostenible. Este certamen tiene por objeto reconocer la aportación de las empresas de la comarca de Doñana y otras zonas de Andalucía al desarrollo sostenible, entendido como conciliación de sus vertientes económica, social y medioambiental. El premio dispone tres modalidades de galardón, dos de ellas destinadas a las empresas de la comarca de Doñana y de Andalucía, y una tercera para las grandes empresas con implantación en la comunidad autónoma. Las candidaturas deberán presentarse antes del 15 de septiembre de 2009. Más información (PDF).
EFEMÉRIDES
- Decreto 250/2003, de 9 de septiembre, por el que se declaran determinados Monumentos Naturales de Andalucía: Infiernos de Loja (Loja), Cárcavas de Marchal (Marchal), Falla de la Sierra del Camorro (Cuevas de San Marcos), Cañón de las Buitreras (Cortes de la Frontera, Benalauría, Benarrabá, Parque Natural Los Alcornocales), Dunas de Artola o Cabopino (Marbella), Sabina Albar (Chirivel, Parque Natural Sierra María-Los Vélez), Pino centenario del Parador de Mazagón (Moguer), Isla de San Andrés (Carboneras), Punta del Boquerón (San Fernando, Parque Natural Bahía de Cádiz), El Piélago (Linares, Vilches), Cerro del Hierro (San Nicolás del Puerto, Constantina, Parque Natural Sierra Norte de Sevilla) y Tajos de Mogarejo (Montellano).
NORMATIVA E INFORMACIÓN PÚBLICA
- Oferta Pública de Caza. Temporada 2009/2010. Adjudicación por sorteo, subasta y concurso de permisos de caza, para la temporada cinegética 2009-2010, en terrenos cinegéticos de titularidad pública, en concreto, en las Reservas Andaluzas de Caza, en el Coto Social Puerto de la Mora, y en los cotos de caza de titularidad pública en los que la gestión se haya encargado expresamente a la Empresa de Gestión Medioambiental, S.A.
DE INTERÉS EN LA WEB
- 20º Aniversario de la Ley 2/1989, de los Espacios Naturales Protegidos. La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado un proceso en el que definir la Andalucía del futuro.
Para poner en marcha y dinamizar este proceso se ha constituido un comité científico técnico y de gestores, cuyo objetivo es avanzar en la propuesta de directrices conceptuales y metodológicas que conducirán a la definición de una nueva ley de espacios naturales en Andalucía. Los documentos de trabajo que se generen en el seno de este comité podrán consultarse a través de esta página web, de tal manera que, a través de foros temáticos abiertos, la ciudadanía en general, como individuos, como sectores o como redes, puedan ser informados y contribuir a que el proceso se retroalimente y adapte a las preocupaciones de la sociedad.
- Áreas prioritarias para las aves. El Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, establece las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, por ello se procede a la delimitación de las áreas de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aquellas especies de aves incluidas en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. Estas áreas prioritarias junto a las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) forman las Zonas de Protección, donde las empresas propietarias de líneas eléctricas deberán aplicar las prescripciones técnicas y las medidas de prevención indicadas en este real decreto.