Boletín RENPA
Boletín nº 98 | Septiembre de 2009 | 4.115 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Desembocadura del río Guadalquivir.
Sevilla (agosto de 2009). Cuando se cumplen cinco años de la declaración de la desembocadura del río Guadalquivir como reserva de pesca, la Consejería de Agricultura y Pesca estudia ampliar en cuatro kilómetros río arriba (equivalentes a 2,2 kilómetros cuadrados) sus límites; concretamente, se trata de la zona de máxima protección, en la que la única actividad permitida es el marisqueo a pie.
Desde su declaración como reserva de pesca, la desembocadura del Guadalquivir cuenta con protección específica por ser un espacio idóneo para la cría de numerosas especies pesqueras.
Corzo.
Sevilla (agosto de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha el Plan de Gestión y Reintroducción del Corzo en Andalucía con el objetivo de consolidar e incrementar el área de distribución de la especie. El desarrollo de esta estrategia ha venido propiciado por el creciente interés cinegético que suscita el corzo, un ungulado que aparece catalogado como especie vulnerable en el Libro Rojo de los Vertebrados de Andalucía y cuyas poblaciones cuentan en esta región con un carácter de ecotipo único.
El Plan se desarrollará durante los próximos tres años a fin de permitir el refuerzo de las poblaciones andaluzas de corzo en los dos núcleos existentes.
En el centro, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, durante el acto del acuerdo.
Madrid (julio de 2009). El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Ministerio del Ambiente, Ordenación del Territorio y Desarrollo Regional de Portugal han firmado un protocolo por el que España cede, de forma escalonada, veinte ejemplares de lince ibérico con el fin de adscribirlos al Centro Nacional de Reproducción del Lince Ibérico de Portugal, en el marco del Plan de Acción para la Cría en Cautividad del Lince Ibérico.
El ministerio portugués se compromete a implementar y poner en marcha, en un plazo máximo de tres años, un programa detallado con al menos un área potencial de reintroducción de linces ibéricos.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Aprobada la Orden General de Vedas 2009-2010
Sevilla (junio de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha aprobado la Orden General de Vedas 2009-2010 que planifica la próxima temporada de caza en Andalucía. Mediante la publicación en BOJA de la Orden de 15 de junio de 2009 se han determinado modificaciones específicas a la orden permanente del año 2006, con lo que se establecen las vedas, periodos hábiles, zonas y modalidades para el aprovechamiento de las distintas especies cinegéticas.
La Consejería de Medio Ambiente estudia declarar la ribera del Guadaíra como paisaje protegido
Sevilla (julio de 2009). La Consejería de Medio Ambiente estudia declarar la ribera río Guadaíra como paisaje protegido, según anunció la consejera Cinta Castillo el 30 de julio durante una visita al municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra. La Delegación ambiental está realizando en la actualidad un estudio de campo del curso del río en sus tramos alto, medio y bajo, para identificar y localizar en el terreno los valores ambientales de interés y su estado de conservación. El trabajo se dirige también a proponer las medidas de protección y restauración necesarias para su mantenimiento a largo plazo.
Seminario Inaugural del Proyecto Life+Indemares
Madrid (junio de 2009). El Día Mundial de los Océanos coincidió con la celebración del Seminario Inaugural del Proyecto Life+Indemares, un proyecto con el que se pretende contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad marina española, mediante la identificación de espacios de valor para la Red Natura 2000. Se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2013 y cuenta con un presupuesto de 15,4 millones de euros, financiado en un cincuenta por ciento por la Comisión Europea.
Privacidad de datos | Condiciones de uso