Entrega de los Hijos Predilectos y Medallas de Andalucía en el Teatro Maestranza
El escenario del Teatro de la Maestranza, de Sevilla, con las personalidades que han obtenido las distinciones como Hijos Predilectos y Medallas de Andalucía. Presidido por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y el presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, el escenario proyecta en su fondo la imagen de la campaña institucional de este año con motivo del 28F. Descargar archivo
Susana Díaz, junto con Juan Pablo Durán, presidió el acto en el teatro sevillano.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente del Parlamento autonómico, Juan Pablo Durán, aplauden al inicio del acto institucional celebrado en el sevillano Teatro de la Maestranza con motivo del Día de Andalucía. En esta ocasión, se han concedido dos distinciones de Hijos Predilectos y 13 Medallas de Andalucía a personalidades de distintos ámbitos por su contribución al avance de la comunidad autónoma. Descargar archivo
Sentido recuerdo del Teatro de la Maestranza al malagueño Pablo Ráez
La sonrisa y el gesto de fuerza del joven malagueño Pablo Ráez han presidido durante unos instantes el acto institucional en el Teatro de la Maestranza cuando, tras la entrega de la Medalla de Andalucía a la Coordinación Autonómica de Trasplantes, se ha recordado la destacada aportación de Ráez a favor de las donaciones de médula. El público asistente al teatro ha dedicado una prolongada ovación a la imagen del joven, fallecido recientemente de leucemia. Descargar archivo
La Coordinación Autonómica de Trasplantes, Medalla de Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, entrega la Medalla de Andalucía al coordinador autonómico de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud, Manuel Alonso Gil, momento en el que salió a relucir el ejemplo del joven marbellí Pablo Ráez, ejemplo e icono internacional de la lucha a favor de las donaciones. La Coordinadora ha logrado en sus 25 años de trayectoria convertirse en un referente internacional en la materia pero, sobre todo, triplicar la tasa de donación en la comunidad autónoma. Si en el año de su creación en 1991, la cifra se situaba en 13,4 por millón de población, frente a las 20 de España, en 2016 se alcanzaron las 47,8, cuatro puntos por encima de la media nacional. Descargar archivo
Francisco Herrera Triguero, Medalla de Andalucía
El científico y catedrático Francisco Herrera Triguero recibe la Medalla de Andalucía de manos del presidente del Parlamento autonómico, Juan Pablo Durán. Este jiennense, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, profesor y director del grupo de investigación 'Soft Computing y Sistemas de Información Inteligentes' en la Universidad de Granada, está considerado uno de los científicos españoles más influyentes del mundo en el ámbito de la Informática y de la Ingeniería, el resultado de sus estudios se aplica en campos como la automoción, la electrónica y los electrodomésticos. Descargar archivo
Antonina Rodrigo, Medalla de Andalucía
La escritora granadina Antonina Rodrigo García recibe la medalla de Andalucía de manos de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en el escenario del Teatro de la Maestranza. . Mujer comprometida, de formación autodidacta y espíritu solidario, es una figura central de la literatura feminista del siglo XX, conocida sobre todo por sus ensayos y estudios históricos y biográficos. Su afán investigador y su exhaustivo trabajo han permitido mejorar el conocimiento de mujeres como Federica Montseny, María Malla, Margarita Xirgú, María Lejárrega o Mariana Pineda. Descargar archivo
Manuel Molina Lozano, Medalla de Andalucía
El presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, entrega la Medalla de Andalucía al empresario malagueño Manuel Molina Lozano. TSS Group reúne actualmente a más de 3.300 agencias, apoyando a las empresas turísticas de tamaño medio en un mercado cada vez más competitivo, sin que renuncien a su independencia. La compañía, que en 2014 tuvo un volumen de negocio en los mercados internacionales de 4.000 millones de euros, destaca por su contribución al incremento de pasajeros que salen de Alemania y Polonia con destino a Andalucía. Descargar archivo
Ramón González Sánchez, Medalla de Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, impone la Medalla de Andalucía al ingeniero y doctor en Robótica Ramón González Sánchez. Autor de destacadas publicaciones y artículos científicos, así como de dos patentes, otra de las pasiones de Ramón González es la divulgación científica, que en 2016 le llevó a publicar el libro '¿Innovar o morir?, ésa es la cuestión'. En este ensayo, además de rendir homenaje a los investigadores anónimos, subraya la incidencia de los avances científicos en nuestra vida cotidiana. Descargar archivo
Lourdes Mohedano, Medalla de Andalucía
La gimnasta cordobesa Lourdes Mohedano Sánchez de Mora, recibe la Medalla de Andalucía de manos del presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán. Subcampeona olímpica en Río 2016, Lourdes Mohedano ha jalonado su trayectoria como deportista de alto nivel con diversos trofeos. Fue la deportista española más joven que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con tan solo 17 años, donde consiguió la cuarta posición y diploma olímpico. Descargar archivo
La Asociación de Víctimas de la Talidomida, Medalla de Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, entrega la Medalla de Andalucía a Ángeles López Hinojosa, madre de una víctima de la Talidomida. La Junta ha concedido esta distinción a la Asociación de Víctimas de la Talidomida que tiene como objetivo Equiparar a las personas afectadas en España con las del resto de países. Esta organización ha recibido multitud de reveses en España, a diferencia de lo ocurrido en el resto de Europa, donde las medidas de reconocimiento tanto social como económico se consiguieron hace décadas. Descargar archivo
Arcángel, Medalla de Andalucía
El cantaor flamenco Arcángel recibe la Medalla de Andalucía de manos del presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán. El artista onubense se convierte en un cantaor imprescindible que pone su voz al servicio de figuras como Eva Yerbabuena o Javier Barón y participa en producciones como 'Inventario', de Henry Bengoa, o 'Galvánicas' de Israel Galván. Además, ha colabora con músicos de otros géneros como Segundo Falcón o la Orquesta Chekkara de Tetuán. Descargar archivo
Elena Mendoza, Medalla de Andalucía
La compositora sevillana Elena Mendoza López recibe la Medalla de Andalucía de manos de la presidenta de la Junta, Susana Díaz. Especializada en música de cámara instrumental y teatro musical, su obra se escucha en numerosos festivales y temporadas de conciertos internacionales, con un repertorio que ha sido interpretado por formaciones como Ensemble Recherche, Klangforum Wien, Ensemble Modern, Neue Vocalsolisten Stuttgart, Ensemble Mosaik, Taller Sonoro, Ensemble Emex, Ensemble Ascolta, KNM Berlin, Ensemble Espai Sonor, Oper Nürnberg, Philharmonisches Orchester Freiburg o la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla Descargar archivo
Antonio Caño, Medalla de Andalucía
El presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, impone la Medalla de Andalucía al director del diario El País, Antonio Caño. En su larga trayectoria en el diario editado por el Grupo Prisa, Caño desempeñó, entre otras responsabilidades, la corresponsalía en México y Centroamérica. Asimismo, fue delegado en Washington durante más de una década. Entre otros acontecimientos, ha cubierto las guerras del Golfo Pérsico, las Malvinas, el Chad y de El Salvador; las revueltas contra Pinochet en Chile; la caída del sandinismo en Nicaragua, y cuatro elecciones presidenciales en Estados Unidos. Descargar archivo
India Martínez, Medalla de Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, impone la Medalla de Andalucía a la cantante cordobesa India Martínez. Con tan solo 12 años, comenzó a estudiar guitarra clásica y solfeo mientras participaba en festivales flamencos en los que ganó algunos primeros premios. Con su trabajo 'Camino de la buena suerte', lanzado en 2013, India Martínez se entregó a su faceta como compositora, lo que le valió un nuevo Disco de Oro. La conexión de India Martínez con el público se ha mantenido viva en su séptimo y, hasta ahora, último disco, titulado 'Te cuento un secreto' (2016), que se colocó en el número uno de los más vendidos de España en su primera semana. Descargar archivo
Paco Cepero, Medalla de Andalucía
El guitarrista flamenco Francisco López-Cepero García, conocido artísticamente como Paco Cepero, recibe la Medalla de Andalucía de manos del presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán. Emblema del toque de Jerez, ha logrado crear un estilo propio e inconfundible en las bulerías y otros palos del flamenco. También ha compuesto para grandes artistas como El Lebrijano, Rocío Jurado, Julio Iglesias o Manolo Escobar, así como para el espectáculo de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Paco Cepero acumula diferentes premios en su longeva carrera. Descargar archivo
El IES Vicente Espinel de Málaga, Medalla de Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, entrega la Medalla de Andalucía a la directora del Instituto de Educación Secundaria (IES) Vicente Espinel de Málaga, Julia del Pino. Conocido como Instituto Gaona por el nombre de la calle donde se ubica, se creó en 1846 como Centro Provincial de Segunda Enseñanza. A lo largo de sus 170 años se ha mantenido como un referente de la educación pública de calidad en Andalucía. Durante muchas décadas fue el único espacio para las enseñanzas medias en la provincia y ha contribuido a educar a generaciones de malagueños y andaluces. Por sus aulas han pasado personajes destacados como José Denis Belgrano, Blas Infante, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, José María Hinojosa, Victoria Kent, José Gálvez Ginachero, José Ortega y Gasset, Severo Ochoa y Pablo Picasso. Descargar archivo
María Galiana, Hija Predilecta de Andalucía
El presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán, entrega la Medalla de Andalucía y el título de Hija Predilecta de la Comunidad a la actriz y profesora de Historia del Arte sevillana María Galiana, en el escenario del Teatro de la Maestranza que ha acogido la celebración del Acto Institucional del 28 de Febrero 2017. Madre de cinco hijos, María Galiana se ha ganado la admiración del público y de los profesionales de la escena gracias a la constancia y a la calidad de su trabajo. Descargar archivo
Luis García Montero, Hijo Predilecto de Andalucía
El poeta, ensayista y novelista granadino Luis García Montero, recibe el título de hijo Predilecto de Andalucía de manos de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, durante la celebración del acto institucional conmemorativo del 28 de Febrero. Convencido de que la literatura, como herramienta transformadora, puede cambiar la sensibilidad de un individuo y crear conciencia crítica, en García Montero convive el compromiso literario con la responsabilidad social. Descargar archivo
García Montero defiende en su discurso la cultura y la educación pública
El escritor Luis García Montero ha pronunciado el discurso en el Teatro de la Maestranza en representación de todos los galardonados con motivo del Día de Andalucía. García Montero, reconocido como Hijo Predilecto, ha realizado una interpretación de la esencia de Andalucía a la luz de otros poetas, como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado o Federico García Lorca. Ha defendido también el valor de la educación y la cultura y ha alertado de los riesgos que entrañan las agresiones a la educación pública y el dominio de la telebasura. Descargar archivo
La presiidenta de la Junta reivindica "ser fieles" al legado del 28F
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reivindicado "un esfuerzo para ser fieles al legado del 28F" y "construir una Andalucía mejor" y en igualdad, tanto desde el punto de vista de la equidad social como del crecimiento económico. Díaz ha defendido que en los 37 años transcurridos desde el referéndum del 28 de febrero de 1980, en Andalucía "hemos seguido nuestro propio camino, con nuestro propio modelo y también nuestros propios valores", que son la igualdad, la libertad, la justicia, la paz y el pluralismo político. Descargar archivo
Susana Díaz valora el "inmenso cambio estructural" de Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, pronuncia su discurso con motivo del Día de Andalucía en el Teatro de la Maestranza. Durante el mismo, ha rechazado la "autocomplacencia" y ha destacado el "inmenso cambio estructural" experimentado por Andalucía en los años de democracia y autonomía. "La autonomía que hoy celebramos nos ha permitido hacer frente a los atrasos seculares de nuestra tierra y desarrollar, desde el protagonismo de la sociedad, el proyecto de una Andalucía más justa, más próspera y más avanzada", ha añadido. Descargar archivo
India Martínez, Arcángel y Paco Cepero, Medallas al son del himno andaluz
Los cantantes India Martínez y Arcángel, con Paco Cepero a la guitarra, han sido los encargados en este 28F de interpretar el Himno de Andalucía al término del acto institucional en el Teatro de la Maestranza. Se da la circunstancia que los tres han sido galardonados este año con las Medallas de la comunidad autónoma. En su interpretación en el escenario han sido acompañados por Chico Gallardo a la guitarra y Antonio Bejarano al piano. Descargar archivo
Susana Díaz y la foto de familia de los dinstinguidos por la Junta en 2017
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, posa en el escenario del Teatro de la Maestranza en la tradicional foto de familia con los galardonados con motivo del Día de Andalucía. La foto se ha realizado tras la entrega de las distinciones de Hijos Predilectos y Medallas de Andalucía. Descargar archivo