Susana Díaz denuncia el "maltrato, agravio y atropello" que suponen los Presupuestos Generales del Estado para Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha denunciado el "maltrato, el agravio, el atropello y la falta de sensibilidad" que suponen los Presupuestos Generales del Estado para Andalucía, con un recorte de las inversiones del 36,6%. "No se recuerdan unos Presupuestos del Estado iguales para Andalucía", ha enfatizado Susana Díaz en declaraciones a los periodistas, al tiempo que ha conminado al Gobierno central a pedir "disculpas de manera inmediata por la falta de compromiso, el maltrato y el insulto" a la comunidad. Descargar archivo
Díaz señala respecto a los PGE que "no hay ninguna justificación para recortarle a Andalucía un 36,6%"
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha señalado respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 2017 que "no hay ninguna justificación para recortarle a Andalucía un 36,6%", una situación que se agrava porque se ha sabido que, del total de las inversiones para la comunidad recogidas en las cuentas del Estado, un 70% procede de fondos europeos. A su juicio, "lo que se ha hecho con Andalucía no tiene nombre" porque trasluce una "falta evidente de compromiso y de sensibilidad con una comunidad que está cumpliendo con sus deberes". Descargar archivo
La presidenta de la Junta lamenta el "atropello" de los Presupuestos Generales del Estado con Andalucía
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha señalado que el Ejecutivo central ha "vendido durante meses la recuperación y las buenas cifras económicas; pero, a la primera muestra de compromiso con nuestra tierra se produce una situación de atropello, de agravio y de maltrato inexplicable y escandaloso", en relación con los Presupuestos Generales del Estado para 2017. Además de la falta de inversiones para Andalucía, la presidenta ha expresado su preocupación por que en el proyecto de presupuestos "se ve con claridad un agujero en el fondo de reserva de las pensiones", es decir, que "cinco años después, tienen la caja de las pensiones más vacía". Descargar archivo
Díaz dice que Andalucía seguirá avanzando en la bajada de precios de las matrículas universitarias
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que Andalucía, que es ya la comunidad española con las tasas universitarias más bajas, va a continuar avanzando en la línea de rebajar precios de las matrículas para la educación superior. En declaraciones a los periodistas en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), Díaz ha garantizado que hará "todo lo que sea necesario para rebajar el precio de la universidad porque es la mejor manera de que los jóvenes con más dificultades puedan dedicarse a estudiar". Descargar archivo
La presidenta de la Junta realiza una visita institucional al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha realizado una visita al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), donde ha abogado por que la Comisión de expertos que trabaja para un nuevo modelo de financiación autonómica incluya también la financiación local. Díaz solicitó "que se contemplen las necesidades de los ayuntamientos" para darles "un respaldo y suficiencia financiera". Díaz subrayó la importancia del municipalismo "para que la Junta de Andalucía llegue a todos los rincones", porque "permiten acercar las políticas al territorio y también evaluar aquellas iniciativas y demandas" que son el día a día de la ciudadanía. Descargar archivo
Rehabilitación de la Casa Consistorial de Peñarroya-Pueblonuevo
Durante su visita al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), Susana Díaz ha anunciado que el Gobierno autonómico firmará "en unos días" el convenio de colaboración que permitirá la rehabilitación de la Casa Consistorial, con una inversión global de 4,3 millones de euros, de los que "nos haremos cargo del 80%", 3,4 millones aportados por la Consejería de Fomento y Vivienda. "Una infraestructura de primer nivel, en un edificio singular", añadió. Descargar archivo
Ramírez de Arellano destaca el carácter estratégico del proyecto Gira Mujeres que beneficiará a 3.000 andaluzas en el entorno rural
05/04/2017
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha destacado el carácter estratégico del proyecto Gira Mujeres, promovido por Coca Cola en colaboración con Andalucía Emprende, por ocupar ámbitos prioritarios para el gobierno andaluz como el emprendimiento, la mujer y el entorno rural, lo que confluye "en nuestro objetivo central: garantizar la igualdad de oportunidades de las personas, vivan donde vivan y vengan de donde vengan" ha enfatizado Arellano.
El nuevo modelo de ayudas para el primer ciclo de Infantil garantiza la gratuidad a las familias más desfavorecidas
05/04/2017
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha defendido en el Parlamento el Decreto Ley de medidas urgentes para favorecer la escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil en Andalucía (menores de tres años), que garantiza la gratuidad a las familias más desfavorecidas y aumenta el número de centros y plazas ofertadas. Según las previsiones de la Consejería, el 90% de las familias recibirán el próximo curso 2017/18 alguna bonificación y casi el 50% del alumnado accederá a una plaza de forma gratuita de este servicio socioeducativo que favorece el desarrollo social, emocional e intelectual de los niños y niñas y ayuda a la conciliación laboral y familiar.
La Junta ha prestado en dos años atención integral a 4.400 personas en situación de alto riesgo por violencia machista
05/04/2017
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha invertido en los últimos dos años más de 28 millones de euros en iniciativas para la erradicación de la violencia de género. Así lo ha destacado en sede parlamentaria la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, quien ha señalado que con ello se ha podido prestar protección, atención integral y un hogar seguro a 4.400 víctimas, mujeres y niños, en situación de alto riesgo por violencia de género. Junto a ello, los programas de atención psicológica han llegado en dos años a más de 5.400 supervivientes de maltrato machista (entre mujeres, hijos e hijas y víctimas adolescentes).
López lamenta el "desprecio" del Estado al desarrollo andaluz con las inversiones ferroviarias "más raquíticas" de los últimos años
05/04/2017
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha lamentado en el Parlamento andaluz el "desdén y el desprecio" del Gobierno del Estado a Andalucía por destinar los presupuestos "más raquíticos" de los últimos años a las inversiones en infraestructuras ferroviarias que la comunidad necesita para su desarrollo económico, la competitividad empresarial y la generación de empleo.
Fernández felicita al Unicaja Baloncesto por el título de campeón de la Eurocup
05/04/2017
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha felicitado al Unicaja Baloncesto por el título de campeón de la Eurocup, título continental que ha conquistado el equipo malagueño derrotando en el último partido de la final al Valencia Basket. Fernández, que ha presenciado el encuentro disputado en el Pabellón Fuente de San Luis de Valencia, ha elogiado la capacidad de superación del conjunto andaluz, que "tras clasificarse en la fase de grupos ha sido capaz de superar tres difíciles eliminatorias con el factor cancha en contra". El consejero ha aplaudido este nuevo título para "un club histórico, valorado en el baloncesto nacional y con un amplio reconocimiento internacional", al tiempo que ha subrayado la oportunidad que supondrá el retorno a la máxima competición europea, la Euroliga, como campeón de la Eurocup.
Agricultura recibe más de 200 propuestas al Plan Director de las Dehesas de casi una treintena de agentes del sector
05/04/2017
La Junta de Andalucía ha recibido más de 200 aportaciones de casi una treintena de agentes del sector al Plan Director de las Dehesas de Andalucía, un documento que aborda las características de estos ecosistemas, analiza los nuevos usos y oportunidades, realiza un diagnóstico de la situación actual y propone estrategias de actuación. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, que ha clausurado en Pozoblanco (Córdoba) las XXIV Jornadas Técnicas de Covap sobre conservación y patrimonio de este ecosistema, ha destacado la "firme voluntad" del Gobierno andaluz por dar cabida a la participación y cooperación de todos los interesados para garantizar y fomentar el mayor grado de sostenibilidad económica, social y ambiental de la dehesa.