El presidente de la Junta recibe al embajador de China
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recibido en el Palacio de San Telmo al embajador de China en España, Yao Jing, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y empresariales entre ambos mercados. Andalucía está presente en la agenda de intereses y relaciones de China en España y tiene una trayectoria interesante de acuerdos de carácter cultural, educativo y turístico como las nuevas sedes del Instituto Confucio en Sevilla y Granada o los cuarenta y cinco centros educativos que imparten idioma chino y que cuentan con más de 3.900 alumnos. A ello se une que Andalucía tiene hoy un complejo universitario de primer nivel abierto a la colaboración con estudiantes e investigadores chinos y que en ella hay una importante presencia de la comunidad china, superior a las 20.000 personas. Andalucía fue la tercera comunidad autónoma española en exportaciones a China en 2023, por detrás de Cataluña y de la Comunidad de Madrid. En cuanto a las importaciones andaluzas desde China, éstas alcanzaron los 2.202 millones de euros, siendo el principal capítulo vendido por Andalucía el de minerales, fundamentalmente, el cobre, seguido de grasas y aceites animales o vegetales. Descargar archivo
Encuentro con el presidente de la Diputación de Sevilla
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro en el Palacio de San Telmo con el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, con el que ha abordado distintos temas de actualidad e interés para la provincia de Sevilla. La provincia de Sevilla es un motor importantísimo para el desarrollo económico, social, y cultural de toda Andalucía y en los últimos años están dando un salto cualitativo y cuantitativo en innovación, sobre todo alrededor de las energías renovables, la digitalización y la industria aeroespacial, lo que le permite a la comunidad andaluza ser puntera en sectores estratégicos de gran futuro. Entre los temas abordados en la reunión destacan el desarrollo de las áreas de oportunidad empresarial y áreas de oportunidad residencial, la planificación de inversiones hídricas para garantizar el abastecimiento en sequía, el impulso del Consorcio de Transportes y asuntos relacionados con la situación de la sanidad en la provincia y del sistema de dependencia. Descargar archivo
Celebración del 5G Forum en Sevilla
06/05/2024
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha participado en Sevilla en la sesión inaugural del 5G Forum. Este evento es referencia nacional sobre tecnología 5G, se organiza desde 2018 y en él se muestran las novedades del sector. Este encuentro, que finaliza el 10 de mayo, reúne a empresas, instituciones y expertos en nuevas tecnologías.
Sanz se reúne con el vicepresidente de la región Provenza-Alpes-Costa Azul
06/05/2024
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se ha reunido este lunes con el vicepresidente de la Región Provenza-Alpes-Costa Azul (Región Sur), Jean-Pierre Colin. El encuentro, celebrado en el Palacio de San Telmo, ha servido para estrechar lazos entre ambas comunidades mediterráneas e identificar las principales áreas de cooperación, en vista de la posibilidad de firmar un nuevo acuerdo de cooperación bilateral.
Colaboración entre Málaga TechPark y el Teatro del Soho CaixaBank
06/05/2024
Málaga TechPark y Teatro del Soho CaixaBank han firmado un protocolo de colaboración para fomentar de forma conjunta acciones culturales, de innovación y de transferencia de tecnología. Dicho acuerdo, "ejemplo de la mejor colaboración público-privada, permitirá crear una nueva alianza entre la cultura y la tecnología y propiciar que cultura y tecnología vayan de la mano y sigan sumando en Málaga", tal como ha recordado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, que ha estado acompañada en el acto por el presidente del Teatro del Soho CaixaBank, Antonio Banderas.
García participa en unas jornadas en técnicas de reanimación
06/05/2024
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Jaén ha organizado, junto al Centro educativo Maristas de Jaén, una jornada de puertas abiertas con el fin de dar formación masiva en técnicas de reanimación cardiopulmonar a más de un millar de jóvenes alumnos. Las jornadas que, se han celebrado en pabellón de deportes del centro educativo, han contado con la presencia de consejera de Salud y Consumo, Catalina García, que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; la delegada de Salud y Consumo, Elena González; el director del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso, y del director del servicio provincial de 061 en funciones de Jaén, Pedro Lucas, así como del director del centro educativo, Carlos Javier Aguado. García ha destacado el esfuerzo que el 061 viene realizando en la provincia de Jaén para aumentar el número de personas que sepan cómo actuar ante situaciones críticas y conozcan cómo poner en marcha la cadena de supervivencia en el menor tiempo posible.
Colaboración público-privada para la promoción de la salud
06/05/2024
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha asistido a las jornadas ‘Colaboración público-privada, oportunidad de mejora de los servicios públicos’, organizada por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, que se ha celebrado en Jaén. En la misma ha señalado que gracias a la colaboración entre la Administración pública y el sector privado, “podemos fomentar la promoción de la salud, la prevención y la investigación”. García ha estado acompañada por los consejeros de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; además del alcalde de Jaén, Agustín González; el presidente de la CEA, Javier González de Lara; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, entre otras autoridades.
III Jornada organizada por la Estrategia de Cuidados de Andalucía
06/05/2024
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha señalado en el marco de la III Jornada organizada por la Estrategia de Cuidados de Andalucía, #PiCuidaInnova, la importancia del papel de las enfermeras en la monitorización de las enfermedades crónicas. Así, ha señalado que entre los retos de su cartera en el Gobierno andaluz se halla la importancia de hacer seguimiento a pacientes crónicos con objeto de prestar una atención de calidad que dé respuesta a las necesidades actuales de la población.
I Jornadas sobre la colaboración público-privada en Jaén
06/05/2024
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido la colaboración entre la Junta de Andalucía y la iniciativa privada "para encontrar soluciones a equipamientos muy necesarios, pero de gran coste que durante mucho tiempo se ha demostrado que no puede realizar por sí sola la Administración Pública". Concretamente, se ha referido a la fórmula de la concesión de obra pública, prevista en la Ley de Contratos Públicos que "se ha explorado poco" y que la Consejería utilizará para desarrollar grandes proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 como la Ciudad de la Justicia de Jaén.
Jornadas 'El Ejército de Tierra y los retos futuros'
06/05/2024
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha asistido en la Universidad de Jaén a la inauguración de las jornadas ‘El Ejército de Tierra y los retos futuros’, bajo el título esta edición de ‘El Ejército y las operaciones en el ciberespacio’. Andalucía centra su apoyo al sector de la defensa en el impulso a la innovación y al avance tecnológico y en la formación de un capital humano especializado, con el objetivo de garantizar la soberanía tecnológica en esta materia estratégica. La apertura de este evento, de carácter bienal, ha estado a cargo del rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, y del general de ejército JEME, Amador Enseñat y Berea.
Estudio sobre la Percepción de los Residentes hacia el Turismo
06/05/2024
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha presentado un estudio sobre la Percepción de los Residentes hacia el Turismo en Andalucía, informe que refleja que alrededor del 90% de los andaluces considera que el turismo tiene un efecto positivo o muy positivo en la economía de sus municipios y en la generación de empleo. Bernal ha subrayado el carácter pionero de este análisis, ya que, ante "argumentos que muchas veces llegan distorsionados", en esta ocasión se acude "directamente a las fuentes, para escuchar de primera mano a los andaluces que viven en municipios turísticos y saber qué piensan sobre esta actividad que el año pasado generó 26.000 millones de euros y atrajo a 34,2 millones de personas".
Una muestra sobre el patrimonio industrial de Andalucía
06/05/2024
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asistido junto al decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada, Ismael Rodríguez, al estreno de la exposición Las fábricas del Sur, que se mantendrá hasta el 31 de mayo en la sede colegial de la Plaza de San Agustín de la capital nazarí. La muestra itinerante organizada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda trata de poner en valor la recuperación de la arquitectura industrial de interés patrimonial. La consejera de Fomento ha recordado que esta exposición itinerante sirvió en su día "para resaltar la importancia de rehabilitar el ingente patrimonio industrial que hay en Andalucía y darle una nueva vida para que fuera útil a los ciudadanos". "No es casual que hayamos escogido Granada para el regreso de Las fábricas del Sur, ya que la ciudad es ahora referente gracias al proyecto de convertir la Azucarera de San Isidro en campus universitario", ha indicado Rocío Díaz.
Paradela participa en los Desayunos de Europa Press Andalucía
06/05/2024
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha participado en los Desayunos de Europa Press Andalucía donde ha intervenido en una mesa redonda con el consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta; el vicepresidente de parques energéticos de Cepsa, Antonio Joyanes; y el consejero delegado de Ghenova, Francisco Cuervas. En el encuentro, ha recordado que el Gobierno andaluz trabaja para que la región no solo avance en la capacidad instalada, sino que en el despliegue de energías limpias deje la máxima huella industrial en Andalucía. Además, ha destacado el papel de liderazgo que tiene la comunidad en el desarrollo de hidrógeno verde para lo que el Ejecutivo regional cuenta con una estrategia que dispone de 70 millones de euros en incentivos. El consejero ha incidido en el incremento de la inversión industrial que vive Andalucía pues la región registró en los últimos tres años un volumen de 11.000 millones de euros que conllevaron la creación de 68.000 empleos y que se tradujeron en cerca de 6.500 iniciativas industriales, tanto nueva actividad industrial como modernización de actividades ya implantadas, que se han desarrollado en 340 municipios andaluces.