Antonio Sanz presenta la campaña 'Cero Ahogados'
01/07/2024
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado, en la reunión con los delegados provinciales del Gobierno de la Junta en Cádiz, que el Catálogo General de Playas contará este verano con un asistente conversacional con voz. "El Gobierno andaluz apuesta decididamente por las nuevas tecnologías como una herramienta siempre al servicio de la ciudadanía para fomentar la participación ciudadana en materia de seguridad y emergencias, al tiempo que le ofrecemos le mejor y más eficaz información", ha continuado el consejero.
Fernández-Pacheco se reúne con la Federación Andaluza de Caza
01/07/2024
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha avanzado en la reunión que ha mantenido con la Federación Andaluza de Caza (FAC) en su sede central de Archidona (Málaga) que la Junta de Andalucía ultima un contrato con la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) para reforzar el estudio de las poblaciones de fringílidos en determinadas comarcas de Andalucía y analizar la viabilidad de su cría en cautividad. Según ha explicado el consejero, "este contrato tiene como objetivo iniciar un proceso para obtener una base científica y legal que ofrezca datos para justificar sus capturas mediante una posible autorización excepcional y, además, da respuesta al punto 2 del protocolo firmado entre la Junta de Andalucía y la FAC en 2022 sobre el apoyo a la puesta en marcha de un estudio que persiga la justificación científica y legal para la autorización excepcional de capturas para la práctica del silvestrismo en Andalucía". Asimismo, les traslada el apoyo andaluz al Observatorio Cinegético.
Fernández-Pacheco visita las instalaciones de Dcoop
01/07/2024
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado las instalaciones centrales de Dcoop en Antequera (Málaga), donde ha conocido de primera mano el trabajo de la que es la mayor cooperativa agroalimentaria de España y la primera productora mundial de aceite de oliva. El titular de Agricultura ha asegurado que “es un orgullo que esta cooperativa tenga su sede en el corazón de Andalucía” y ha puesto en valor la nueva herramienta que está ultimando la Consejería para incrementar la competitividad y reforzar el liderazgo oleícola de la comunidad autónoma, como es la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar. Fernández-Pacheco ha subrayado que “con la Estrategia se prevé afrontar los retos de futuro con más innovación, más digitalización, economía circular y seguir poniendo el foco en la importancia del relevo generacional en el campo”.
Firma del convenio de Acerinox en la Consejería de Empleo
01/07/2024
Representantes de la dirección de Acerinox Europa y del comité de empresa de la factoría de esta compañía en Los Barrios (Cádiz) han firmado en Sevilla, ante la presencia de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo, Rocío Blanco, el IV Convenio Colectivo para la planta, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, y será inscrito en el Registro de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad (REGCON). La firma de este convenio en la sede de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo se produce tras la votación a favor de este nuevo texto por parte de la mayoría de la plantilla de la factoría el pasado 20 de junio, consulta que se realizó tras el acuerdo que alcanzaron de madrugada el 11 de junio, también en la sede de la Consejería, representantes al máximo nivel de Acerinox Europa y de las secciones sindicales, con la presencia también durante las negociaciones de la consejera Rocío Blanco. El nuevo convenio, además, toma como base la propuesta realizada por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) el 13 de mayo para desbloquear las negociaciones, documento en los que se introdujeron avances por ambas partes. La firma de este convenio concluye, a su vez, un largo conflicto laboral en torno al convenio colectivo en el que la Junta, a través del CARL, ha ofrecido sus servicios de mediación desde enero de 2023, con distintos encuentros a lo largo de todos estos meses y más de 200 páginas de actas de reunión.
Una colaboración pionera para impulsar el crecimiento económico
01/07/2024
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, colaborará con un proyecto de investigación impulsado por Unicaja en colaboración con el Growth Lab de la Universidad de Harvard y la consultora Oliver Wyman para diseñar una hoja de ruta que permita a Andalucía crecer de forma sostenible, aprovechando los activos únicos que tiene la región. Bajo la denominación de Proyecto CREA (Crecimiento Económico y Empleo en Andalucía), esta iniciativa cuenta con un doble objetivo: por un lado, realizar un diagnóstico de los factores que impiden actualmente un mayor crecimiento económico en la región y, por otro, un análisis que defina qué productos y servicios deberían potenciarse en distintas regiones para alcanzar un mayor crecimiento económico, mayor productividad, y mejores oportunidades para empresas y ciudadanos andaluces. El proyecto tendrá especial incidencia en la situación del mercado laboral, la repercusión en la creación de empleo, así como las tendencias futuras e identificación de sectores emergentes.
Nuevo sistema de gestión de la Atención Temprana
01/07/2024
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado que la Consejería trabaja en la actualización del Sistema de Gestión de la Atención Temprana, denominado 'Alborada', que, entre otras mejoras, permitirá crear un nuevo modelo de relación con las familias para que tengan un rol protagonista en el proceso y formen parte de la intervención y evolución de sus hijos en Atención Temprana. Catalina García ha detallado que este avance del sistema facilitará el intercambio de información en un entorno seguro entre los agentes implicados en la atención de los menores, tanto en el ámbito de la salud y los servicios sociales, como de la educación, creando redes y espacios colaborativos de trabajo entre los profesionales y con las familias, que posibilitará, además, una evaluación continua de los objetivos marcados. En la imagen, un momento de la visita de la consejera de Salud, Catalina García, al Centro de Atención e Intervención Temprana (CAIT) Valores, de Sevilla.
Villamandos preside la entrega de Premios eCity+
01/07/2024
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha participado en la entrega de los Premios eCity+, una iniciativa con la que se busca reconocer los proyectos de sostenibilidad implementados durante 2023 por las entidades adheridas al proyecto en el ámbito de la energía, los edificios, la movilidad sostenible, la digitalización y su aportación en acciones de comunicación. El titular de Universidad, presidente también del PCT Cartuja, ha recordado "la importancia de hacer de este parque científico y tecnológico un laboratorio urbano, donde testear las últimas tecnologías en materia de sostenibilidad". "Estas cinco entidades han destacado en un proyecto que surge de la colaboración público-privada, concretamente de la Junta, el Ayuntamiento, el PCT Cartuja y Endesa que busca la sostenibilidad, la descarbonización, la movilidad inteligente, mayores cotas de bienestar y ser un referente a nivel andaluz y nacional". Gómez Villamandos ha recordado que la Junta de Andalucía aporta a eCitySevilla un total de 19,8 millones de euros para desarrollar 12 líneas de actuación a través de Compra Pública de Innovación (CPI), un sistema de licitación pública para el desarrollo de actuaciones innovadoras que den solución a problemas como la movilidad sostenible o la iluminación inteligente.
Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la salud
01/07/2024
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha concedido a cinco entidades e institutos públicos de investigación andaluces ayudas por valor de 1,44 millones para financiar ocho proyectos en materia de biotecnología de la salud, que ya se han iniciado tras la resolución de estas subvenciones. Los incentivos se encuadran en el Plan Complementario de Investigación en Biotecnología aplicada a la salud que impulsa Andalucía junto a las comunidades de Aragón, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Castilla La Mancha y Galicia, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y con el apoyo de los fondos europeos de recuperación. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la presentación de este instrumento de investigación, que tiene como objetivo el desarrollo de herramientas de diagnóstico y de terapias avanzadas en medicina personalizada.
Campaña de verano contra la violencia de género
01/07/2024
La Junta de Andalucía refuerza la lucha contra la violencia de género y lanza la campaña 'Hay cosas que este verano no se te pueden olvidar 900 200 999. Teléfono andaluz de atención a las mujeres', que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). En su presentación, la consejera Loles López, ha destacado que el IAM "no se va de vacaciones" y ha llamado a las mujeres y su entorno a "no bajar la guardia" ante la violencia de género y sexual durante esta época estival.
Paradela se reúne con la secretaria de Estado de Defensa
01/07/2024
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha mantenido una reunión en Madrid con la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, en la que han abordado las capacidades de la industria andaluza para optar a carga de trabajo de los futuros programas de cooperación y defensa. "Queremos que Andalucía tenga un papel destacado en esos planes de futuro y en los nuevos proyectos que acometa España dentro de sus compromisos europeos". Se trata de una primera toma de contacto en la que el consejero andaluz, acompañado del secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez, ha analizado con la secretaria de Estado de Defensa "cómo podemos encajar la estrategia industrial de Andalucía con la estrategia industrial del Ministerio de Defensa" en el contexto actual de refuerzo de estas políticas, con un compromiso por parte de los países que conforman la OTAN de incrementar el presupuesto destinado a la defensa. En esta línea, Jorge Paradela ha incidido en las capacidades industriales con las que cuenta Andalucía en defensa, tanto en sus vertientes de transporte aéreo, como terrestre y marítimo, con los exponentes industriales de Airbus, Santa Bárbara General Dynamics y Navantia, respectivamente. "Contamos con una industria importante en el sector aeronáutico con la planta de ensamblaje de aviones militares A400M y C295 de Airbus Defence and Space en Sevilla, la planta de Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), donde se actualizan los carros de combate Leopard que se envían a Ucrania, y las instalaciones de Navantia en la provincia de Cádiz.