Noticias de la Junta de Andalucía

Buscador de audios

POR TEMATICA

POR FECHA

Calendario
Calendario

Audioteca Loles López anuncia el requerimiento al Gobierno central para que financie la atención a migrantes asumida por la Junta

Loles López anuncia el requerimiento al Gobierno central para que financie la atención a migrantes asumida por la Junta
04/02/2025

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha anunciado la presentación de un requerimiento dirigido por la Junta de Andalucía a la Administración General del Estado, del que ha tenido conocimiento este martes el Consejo de Gobierno, para que financie los más de 16,8 millones de euros que ha soportado al asumir la atención integral e inmediata de las 567 personas menores migrantes trasladados a Andalucía como adultos por el Gobierno de España. Estos 567 menores migrantes no acompañados han ingresado en centros de protección de Andalucía y continuarán su atención en los programas de preparación para la vida independente. En dicho requerimiento, la Junta de Andalucía solicita además al Gobierno que "planifique y coordine" con la comunidad autónoma las políticas migratorias y lamenta la falta de acción y respuesta por parte del Ejecutivo central ante esta complicada coyuntura social. Por ello, el Gobierno andaluz solicita que las llegadas de los flujos migratorios a los distintos territorios de la Península se hagan de manera ordenada y respetando los procedimientos establecidos. En los casos de la llegada de menores de edad, la Junta de Andalucía defiende que el reparto se haga conforme a lo dispuesto en el modelo de gestión de contingencias migratorias para la infancia y adolescencia no acompañada aprobado en septiembre de 2022 en el pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia y que se basa en el principio de solidaridad. Así, cabe recordar que, a fecha de 29 de enero de 2025, han llegado 567 menores como adultos a Andalucía trasladados por el Gobierno central. De la atención integral y completa de estos niños, niñas y adolescentes se ha encargado la Junta de Andalucía en solitario y con financiación propia.