La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha informado sobre el abono de 58,5 millones de euros en ayudas agroambientales de la campaña 2024 a cerca de 16.000 productores andaluces. Estos fondos europeos respaldan la conversión a prácticas y métodos de agricultura y ganadería ecológicas (19,4 millones de euros para 5.104 beneficiarios), y el mantenimiento de este tipo de sistemas productivos sostenibles en fincas agrarias en general (38,9 millones de euros entre 10.811 beneficiarios) y en explotaciones apícolas ecológicas en particular (casi 188.000 euros para 64 apicultores). Este montante se corresponde con el segundo pago de los incentivos concedidos a los productores beneficiarios, que se comprometieron en 2023 a mantener su actividad agrícola o ganadera ecológica durante cinco años. En total, las ayudas agroambientales asociadas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) se acercan a los 348,4 millones de euros para los cinco años de compromiso. Estos fondos suponen, por tanto, el 23,8% de las subvenciones del Pepac de Andalucía en el marco 2023-2027. Andalucía es actualmente un referente en sistemas de producción ecológica a nivel europeo, al contar con el 30% de la Superficie Agraria Útil (SAU) de la comunidad bajo este tipo de técnicas y superar el objetivo del 25% marcado por Bruselas para 2030.