Moreno subraya la mejora de la gestión en Dependencia
"Más transparente, más ágil, más eficaz y con una mayor sensibilización", así ha descrito el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el nuevo modelo de gestión que ha impulsado el Gobierno del cambio y que se ha visto reflejado en las "mejoras sustanciales" que ya está arrojando el plan de choque para la mejora de atención a la Dependencia puesto en marcha el pasado 1 de abril y dotado con 77 millones de euros. Estos datos vienen a "certificar" la eficacia del nuevo Ejecutivo andaluz, como es el aumento del 62% de nuevas personas dependientes incorporadas entre abril y junio, 9.678 personas más respecto al mismo periodo del 2018; o las 15.699 nuevas prestaciones tramitadas, un 73% más. Descargar archivo
Mejor cuatrimestre exportador de la historia
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que, entre enero y abril de 2019, Andalucía ha tenido el mejor cuatrimestre exportador de su historia con un aumento de las exportaciones de un 2,6%, lo que supone 1,6 puntos más que la media de España, al mismo tiempo que ha destacado el firme compromiso del Gobierno andaluz con la competitividad de la economía y ha aseverado que una de sus prioridades es la de sentar las bases del desarrollo y la prosperidad económica de la comunidad. Para conseguirlo, ha señalado que se están llevando a cabo medidas como la derogación de la subida del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados a autónomos y a empresas, la reducción de un 25% en los trámites para crear una empresa o la mejora de la imagen de Andalucía. Descargar archivo
Juanma Moreno, en la entrega de la I Beca Manuel Olivencia
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha entregado la I Beca Manuel Olivencia, que concede la Fundación Cuatrecasas, a José María Vargas-Machuca, alumno de la Universidad de Cádiz. Se trata de un premio que nace con el objetivo de apoyar la investigación, la movilidad y la cualificación profesional en el ámbito del Derecho de los negocios, permitiendo al galardonado ampliar sus estudios en algún centro de excelencia en el extranjero. También ha felicitado a los dos finalistas: María Luisa Rojí Marco y Alberto Durán Ortiz, de las universidades de Cádiz y Sevilla, respectivamente. Moreno ha hecho hincapié en que el Gobierno andaluz va a estar "alentando y fortaleciendo" la educación superior, así como la "reimpulsada" Formación Profesional, para que, según ha señalado, "den respuesta a las demandas laborales de nuestro tiempo y abran oportunidades de progreso para nuestra tierra y a los andaluces". Descargar archivo
Nuevas ayudas municipales contra la despoblación
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta, Juan Marín, ha anunciado este jueves que su departamento va a lanzar nuevas líneas de subvenciones gestionadas directamente por la Dirección General de Administración Local. Se destinarán 2,5 millones de euros para la lucha contra la despoblación y otros dos millones para el fomento del desarrollo económico y social de las entidades locales. En su intervención también ha informado de que su departamento trabaja en la unificación de las ayudas a municipios y entidades locales autónomas con menos de 2.000 habitantes para la financiación de actuaciones en inmuebles destinados a sedes de órganos de gobierno y en otros edificios vinculados a la prestación de servicios públicos de competencia local. Hasta ahora existían dos tipos de subvenciones (SEDES I y SEDES II) y con la unificación se creará una sólo una, pasándose a denominar SEDES. Con ello, se incluirían ayudas para equipamientos que antes sólo existían en SEDES II. Además, se producirá un cambio en la gestión de estos fondos, pasando a ser directamente gestionados con las Delegaciones Territoriales. Descargar archivo
Campaña policial contra el fraude en las escolarizaciones
04/07/2019
Las distintas Jefaturas Provinciales de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía han iniciado una campaña de investigación para la detección de fraude en las escolarizaciones en centros educativos de Andalucía correspondiente al curso 2019-2020. Esta campaña se desarrolla dentro del marco de colaboración institucional entre Delegaciones Territoriales de las consejerías de Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de las ocho provincias andaluzas y las diferentes Jefaturas Provinciales de la Unidad Adscrita. Se pretende verificar que los datos de empadronamiento aportados por los padres y madres de los menores constituyen el domicilio real o laboral de los mismos o si por el contrario se incurre en algún tipo de fraude que pudiera dar lugar a una errónea asignación de puntos por parte de la Administración a la hora de confeccionar el listado de alumnos admitidos en los diferentes centros educativos.
Próxima convocatoria de empleo público del Plan Infoca
04/07/2019
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reafirmado este jueves que el "compromiso" del nuevo Gobierno de Andalucía con el Plan Infoca, el programa especializado para la defensa contra los incendios en los terrenos forestales, ha anunciado que "vamos a sacar la Oferta Pública de Empleo 2017-2018" y ha recordado que la Junta ha contratado para la campaña de 2019 a 432 personas, 135 más que en 2018. Además, como ha explicado la consejera, se seguirán sumando más contrataciones al tratarse de un proceso que se realiza de forma progresiva.
Inspecciones por el abuso de las aceiteras rellenables
04/07/2019
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha adelantado en el Parlamento que el Gobierno de Andalucía va a hacer un "esfuerzo" para elaborar un plan de inspección "muy concreto" centrado en el uso de envases rellenables utilizados para el aceite de oliva en establecimientos hosteleros. "Se acabaron en Andalucía los envases rellenables porque hacen mucho daño a nuestro sector", ha recalcado Crespo. En respuesta a una pregunta parlamentaria, la consejera ha resaltado la necesidad de "mimar nuestro oro líquido" y ha resaltado la participación directa del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la defensa de los productores de la comunidad autónoma. "Nuestro presidente tuvo la deferencia que ningún presidente ha tenido: estar en una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) y cooperativas en la Consejería", ha subrayado Crespo, destacando el gesto que demuestra la implicación "de primer nivel" del Gobierno andaluz, preocupado por la crisis de precios del aceite de oliva.
Entre los principales polos aeroespaciales de Europa
El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, ha señalado este jueves en sede parlamentaria que la reactivación y el nuevo impulso dado al proyecto Center of Excellence of Unmaned System (CEUS) en los terrenos de El Arenosillo, en Huelva, "situará a Andalucía como uno de los principales polos aeroespaciales de Europa, junto con otros referentes como Toulouse y Hamburgo", dado el peso específico con el que ya cuenta este sector en la comunidad autónoma. Descargar archivo
El Centro Andaluz de Tele-Ictus ofrece ya cobertura al 100%
04/07/2019
El desarrollo del Plan andaluz de Tele-Ictus (CATI), puesto en marcha por la Consejería de Salud y Familias, garantiza la cobertura a la totalidad de la población andaluza tras ampliarse en el mes de julio a tres millones de personas residentes en ratios de distancia superiores a una hora con respecto a hospitales con unidad de ictus. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, lo ha puesto de manifiesto en el Parlamento de Andalucía, donde ha señalado que, "desde que arrancase este plan en el mes de enero, el crecimiento de atenciones ha sido exponencial y hemos logrado atender a 120 pacientes en apenas cinco meses". El Plan de Tele-Ictus ha contado con una aportación económica de 200.000 euros destinados al despliegue del proyecto por hospitales y centros de alta resolución (HARE), seleccionados con el objetivo de que "el 99,9% de la población quede a menos de una hora de un centro donde poder administrar el tratamiento, una vez indicado por un neurólogo vascular, reduciendo esta cifra al 93,5% los que se localizan a menos de media hora", ha detallado Aguirre.
Levantada la prohibición del baño en Fuentebravía
04/07/2019
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Cádiz ha levantado la prohibición temporal del baño en la playa de Fuentebravía, en El Puerto de Santa María. La Dirección General de Salud Pública ordenó el pasado 27 de junio la restricción del baño en el citado enclave costero: ahora ha quedado probado que los resultados analíticos de los muestreos realizados los días 27 y 28 de junio y 1 de julio en las aguas de la zona de baño indican que se han restablecido los niveles de concentración habituales de los parámetros microbiológicos. Así, la resolución firmada por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, pide al Ayuntamiento de El Puerto que adopte las siguientes medidas: retirar la señalización de prohibición temporal de baño en las inmediaciones de la zona de agua de baño y, de otro lado, comunicar a los usuarios el levantamiento de la restricción.
Campaña coeducativa contra la violencia de género
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha adelantado que el próximo mes de septiembre se va a presentar una compaña coeducativa para el fomento de la educación en valores de igualdad y respeto, algo que Ruiz ha considerado esencial para la erradicación de la violencia de género. En este sentido, ha señalado que "es fundamental concienciar a la sociedad y, para ello, vamos a poner en marcha campañas de sensibilización y a intensificar la prevención desde la coeducación". Esta iniciativa responde a la persistencia en parte de la juventud actual de los estereotipos y roles de género, pues la última memoria publicada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) alerta del "aumento de actitudes de violencia de género y doméstica en nuestros jóvenes", ya que en 2018 se incrementaron un 11% los litigios por este tipo de maltrato en los juzgados de menores. Descargar archivo
Un mes para solicitar las ayudas para rehabilitar viviendas
04/07/2019
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha subrayado en el Pleno del Parlamento la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de dos convocatorias de ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios, con 37 millones de euros, a la que pueden optar propietarios y comunidades de vecinos. El plazo para solicitar estas ayudas es, ha recordado, de un mes. Marifrán Carazo ha recalcado que la vivienda y la rehabilitación es uno de los ejes principales de la acción del Gobierno andaluz, como demuestra que el gasto destinado a las distintas actuaciones en materia de vivienda suponga un tercio del presupuesto global de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para 2019. Dentro de esas actuaciones la consejera ha destacado que en lo que queda de año se destinarán 56 millones de euros a distintos programas de rehabilitación.