Ayudas para favorecer la contratación indefinida a parados
22/01/2021
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), pondrá en marcha en los primeros meses de este año un nuevo incentivo destinado a favorecer la contratación indefinida de los desempleados participantes en el programa de prácticas profesionales no laborales en empresas, una vez que éstas finalicen. Se trata de una línea novedosa y específica para que las entidades participantes en el programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) puedan contratar con carácter indefinido a las personas que han realizado prácticas no laborales en el mismo centro de trabajo en el que las han llevado a cabo. Esta línea de ayudas, cuyas bases reguladoras han sido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y cuya convocatoria se abrirá próximamente, cuenta con un presupuesto inicial de 4 millones de euros y prevé incentivar la contratación de manera indefinida de 420 desempleados participantes en este programa en el último año.
Refuerza los equipos de orientación contra el fracaso escolar
22/01/2021
La Consejería de Educación y Deporte se ha reunido de manera telemática en Mesa Sectorial con los representantes sindicales de CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT para informales de la convocatoria del programa PROA+ destinado a los centros docentes públicos que se encuentran en las zonas de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) o tengan planes de compensación educativa y que impartan las enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
Más ayudas del IAM para igualdad y violencia de género
22/01/2021
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha organizado esta semana sesiones informativas en las ocho provincias en formato online, debido a las restricciones sanitarias, con las asociaciones y federaciones de mujeres sobre la convocatoria de subvenciones para proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres con el objetivo de resolver dudas y preguntas. La presentación de solicitudes comenzó el pasado 1 de enero y finaliza el 1 febrero tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la nueva convocatoria con un presupuesto de 2,1 millones de euros, un 5% más que el pasado año. A las reuniones asisten las asesoras de programa de cada provincia y personal técnico de los Centros Provinciales de la Mujer para dar respuesta a las cuestiones de las asociaciones.
21 ofertas para las obras del Puerto Seco de Antequera
22/01/2021
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha recibido 21 ofertas (de 19 UTE y dos empresas en solitario) para ejecutar las obras de urbanización de la primera fase del Área Logística de Antequera (conocido como Puerto Seco de Antequera), que cuentan con una inversión de 46,4 millones de euros fruto de la colaboración público-privada. Se prevé la creación de 1.500 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante las obras de urbanización, a los que se sumarán otros 2.500 directos ligados a la explotación de estos terrenos una vez concluyan las obras. Éstas comenzarían el segundo trimestre del año y cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses. Este proyecto será el mayor nodo logístico multimodal del Sur de la Península.
Adquiridas 6 piezas romanas excepcionales halladas en Osuna
22/01/2021
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha anunciado la adquisición de seis piezas romanas de excepcional factura y en óptimo estado de conservación originarias de la colonia de Urso –la actual Osuna– con destino a la colección del Museo Arqueológico de Sevilla, inmerso en la actualidad en la fase de embalaje y traslado de sus fondos de cara a la reforma integral de su sede, edificio diseñado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929. Las piezas, halladas en 1903 en un pozo y legadas durante varias generaciones de propietarios hasta ser adquiridas ahora por la Junta de Andalucía, son de mármol de extraordinaria calidad, probablemente de origen griego. Destacan la cabeza femenina y el pie femenino con sandalia e inscripción, además de dos fragmentos de una estatua thoracata (pierna y faldellín), un fragmento de pie con caliga y otro pie descalzo de estatua colosal en dos fragmentos.