Alice Wagner
Alice Wagner, hija de madre española y padre alemán. Es profesora, traductora e intérprete de alemán. Trabajó en la Comisión Alemana de Emigración. Ha realizado estudios de psiquiatría infantil, psicomotricidad, psiquiatría-Comunitaria. Tiene publicados los poemarios: Adamar la memoria, 1996, A tientas, premio Amatista 1998, Wallada nº 2 Edición ALAS 2001, La Red, premiado y publicado en la revista “Álora la bien cercada” 2000. Versos para un fin de milenio (premio Ayuntamiento de Motril) y la Antología poética editada en la Colección de poesía ALAS en 2011. Forma parte de la guía de Artistas y Escritoras Contemporáneas Andaluzas.
COLECTIVOS: Varios poemas homenaje en el Centro de la Generación del 27, y en La Academia Iberoamericana de las Letras (1998-1999). IRONIA, "Versos de “La Torre del reloj”, “Los Márgenes del viento” (2006), “Desde esta orilla” (premiado). “Cuadernos de Publicapitel de relatos.” Cuaderno de Publicapitel: “En Contra del enigma”, (2OO15) “Cuaderno de Publicapitel nº4 “La Copla”.
Ha participado en los poemarios de ALAS, Wallada nº 2, nº 8, nº 9 y nº 10. Como prosista ha publicado relatos cortos en diversas revistas. Forma parte de la Guía de Artistas y Escritoras Contemporáneas andaluzas. Pertenece al Grupo ALAS, ACE Andalucía y Capitel.
Obras:
“La poeta entonces, desde su soledad, soledad ciertamente acompañada, y circunstanciada, alcanza, a través de su diálogo con el mar, una comunión con el mundo, una suerte de eternidad en la que encuentra su consuelo. Los poemas son breves y es en ellos se concentran los sentimientos de forma que muchas veces, más que expresados, están solo sugeridos. Ello significa intensidad. La poeta asume la plenitud del mundo en la incerteza de los significados, o el inquietante cabrilleo del recuerdo.
En la poesía de Alice Wagner existe una voluntad de resistencia más que de huida. El verso conforma lo sentido y vivido, ahondándolo. Por ello, en estos versos se puede “bendecir el silencio” o bien “andar al acecho del trino de algún pájaro”. Es más: se podría decir que lo profundo es lo que se descubre a la vista de quien sabe ver en las cosas los signos de la revelación. De este modo, la poesía que este poemario nos ofrece cumple una función catártica en la medida en que el instante se colma con una gota de eternidad. Sólo quienes conocen estas experiencias pueden alcanzar una conformidad que no es sentida como derrota, sino como madurez del sentir, de forma que apenas se sobrellevan como lo son: constitutivos de la vida. Al que así siente, “nadie le robará la libertad de que gozó en sus sueños/ aunque nunca / podrá darle la espalda a su pasado”. Forma paradójica de expresión, pues aunque el pasado siempre está a nuestra espalda en lo que a temporalidad se refiere, ese pasado no aparece como desprendido sino vivido y revivido en algo que es más que la memoria: en la carne, es decir en la propia existencia.”
Prólogo: Antonio Romero Márquez
La presente edición es el nº 10 de la Colección de poesía Wallada coordinada por Aurora Gámez Enríquez. El libro está editado por ExLibric, coincidiendo con la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en 7 de 7 DATOS AUTORA - COORDINADORA OBSERVACIONES Málaga, año 2020. La antología está compuesta por una selección de poesía de 7 poetas del grupo alas, en este número se ha invitado a la poeta Rocío Cardoso, de Uruguay, que participa con una selección de ocho poemas inéditos. La ilustración de portada realizada por Soledad Fernández y las ilustraciones interiores por Larisa Sarria y Soledad Fernández. Rocío Cardoso: “MUJER MENGUANTE”; Aurora Gámez Enríquez: “ÉPICAS Y SÓRICAS”; Inmaculada García Haro: “LAS MORADAS DEL AGUA”; Fuensanta Martín Quero: “LA PALABRA QUE LLEGA “; Encarna López Navarro: “PLANETA”; Mercedes Sophía Ramos: “SÚPLICAS”; Rosa R. Gisbert: “ADAGIO”;
Alice Wagner: “AQUEL FULGOR INTRUSO”.
Es una edición de profundo contenido poético. Se trata de una poesía íntima, libre, sosegada y a veces triste, pero positiva en sus tristezas. Un libro para hallar un compendio de valores eternos, con un léxico rico y no exento de belleza. Traducido al alemán por la misma autora. Reedición bilingüe del primer libro de la autora.