El Centro Andaluz de las Letras acoge el diálogo entre Rosa Berbel y Laura Rosal en Málaga

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza mañana jueves día 2 en el Centro Andaluz de las Letras (CAL) una conversación entre la poeta Rosa Berbel y la fotógrafa Laura Rosal con motivo de su participación en el programa ‘Photopoesía’. El acto tendrá lugar a las 19:30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.
‘Photopoesía’ es un nuevo proyecto que busca unir la literatura y la fotografía en una misma narrativa. En él se muestra cómo las palabras inspiran la imagen y la imagen crea nuevos y sorprendentes caminos para la poesía. Una apuesta por la búsqueda de nuevos caminos para el lenguaje literario e iconográfico y, al mismo tiempo, una indagación en la emergente narrativa transmedia. El proyecto está dirigido por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Centro Andaluz de la Fotografía y el Centro Andaluz de las Letras.
Durante el acto, Rosa Berbel y Laura Rosal presentarán su trabajo audiovisual denominado ‘Utopía’ y pondrán en común el proceso creativo desarrollado entre lo literario y lo fotográfico. Según las propias autoras se trata de “un viaje a una isla, un recorrido político y amoroso por geografías imposibles”. Los asistentes descubrirán el resultado de su diálogo creativo a través de un hilo narrativo de fotografías que ilustran la palabra o que la enriquecen aportando nuevos significados.
Paralelamente el vídeo ‘Utopía’ se proyecta hasta el 16 de diciembre en la sede del Centro Andaluz de la Fotografía, ubicada en Almería, así como en sus inmediaciones a través de la cámara gigante situada en la Plaza Manuel Falces de la localidad almeriense. La última cita de Photopoesía tendrá lugar en diciembre con el trabajo de la pareja artística formada por el poeta Raúl Quinto y el fotógrafo Pablo Vara.
Laura Rosal (Jerez de la Frontera, 1988)
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Diplomada en Fotoperiodsmo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Como poeta, ha publicado sus textos en varias antologías y revistas literarias. Es autora del poemario ‘También mis ojos’ (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2010) y junto a Luna Miguel tradujo ‘Una temporada en el infierno’, del poeta francés Arthur Rimbaud (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2013). Ha participado en diversos recitales y encuentros literarios, como el Festival Internacional de Poesía Cosmopoética.
Estudió fotografía con la Agencia Cobertura Photo (Sevilla), galería en la que ha expuesto su trabajo. Ha realizado cursos con fotógrafos como Cristina García Rodero, Alain Willaume (Magnum Photos), Dayna Smith (Washington Post), Ilan Wolf, o Tino Soriano (National Geographic). Ha trabajado como ilustradora fotográfica editorial y expuso su obra fotográfica realizada en Japón, Karada, en salas de Barcelona y Madrid. En la actualidad dirige las ediciones de las agendas culturales Le Cool Barcelona y Le Cool Madrid.
Rosa Berbel (Estepa, Sevilla, 1997)
Es graduada en Literaturas Comparadas y máster en Estudios Literarios y Teatrales por la Universidad de Granada, ciudad en la que reside desde hace cinco años. Su primer libro, ‘Las niñas siempre dicen la verdad’ (Hiperión, 2018), fue galardonado con el XXI Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal y fue posteriormente merecedor del Premio Andalucía de la Crítica a la mejor Ópera Prima y del premio Ojo Crítico de Poesía 2019 de RNE. Ha publicado Brillantes y caóticas, una selección de sus poemas, en la editorial granadina Sonámbulos (2021). Fue ganadora de la IV Edición del Certamen Ucopoética, convocado por la Universidad de Córdoba. Ha aparecido en diversas antologías de poesía joven como ‘La pirotecnia peligrosa. 11 poetas sevillanos para el siglo XXI’ (Ediciones en Huida, 2015), ‘Supernova’ (Bandaàparte Ediciones, 2016), ‘Algo se ha movido’ (Esdrújula Ediciones, 2018) o ‘Cuando dejó de llover. Cincuenta poéticas recién cortadas’ (Sloper, 2021). Coordinó junto a Pablo Romero la antología digital de poesía hispano-argentina ‘Orillas’ y ha colaborado en la selección de la muestra de poesía joven Piel fina (Maremágnum, 2019). Ha prologado la reedición de ‘Poeta en Nueva York’ de Federico García Lorca (Austral, 2020).