Había mil Federicos

Miguel Poveda

Venta de entradas

No hay un solo Federico, esa es la grandeza de este genio poeta, músico, dramaturgo, dibujante y entusiasta conferenciante. Este espectáculo viaja por muchos Federicos: EL telúrico y el lunar, el popular y el vanguardista, el niño feliz y el hombre herido de amor huido.

Una paleta de colores tanto en lo musical como en la palabra que nos muestra Miguel Poveda con este espectáculo diverso de matices, con el único eje de García Lorca como protagonista. El Flamenco, la canción de amor desesperada, la alegría desbordante de un genio que aún sigue vivo se hará notar en este viaje lorquiano al que Miguel nos lleva, contagiándonos de belleza, pasión, compromiso social y la alegría de alguien que ama al poeta desde el lado más hermoso que puede amar un ser humano y a la cultura en general. 

Disfruten pues de los mil Federicos que siguen para siempre tendidos en el desván del tiempo.

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Formación

Miguel Poveda

Jesús Guerrero, a la guitarra

Joan Albert Amargós, al piano

Paquito González, a la percusión

Miguel Ángel Soto Peña 'El Londro' y Los Makarines, coros y palmas

Carlos Grilo, palmas

Manuel Reina, a la batería

José Manuel Posada 'Popo', al bajo

 

Personas invitadas y colaboraciones especiales

Eva Yerbabuena

Agustín Barajas

 

Concepto y dirección artística

Miguel Poveda

 

> Descarga el programa de mano (PDF 1,88 MB)

 

MIGUEL POVEDA

Premio Nacional de Música de España en 2007, es uno de los artistas flamencos más reconocidos a nivel nacional e internacional de la escena musical actual. 

Miguel Poveda ha sido galardonado en numerosas ocasiones a lo largo de sus más de 35 años de carrera. Con 5 nominaciones a los Latin Grammy por Mejor Álbum Flamenco (2000 con 'Suena Flamenco', 2007 con 'Tierra de Calma', 2009 con 'Coplas del Querer', 2013 por 'Real' y 2015 por 'Sonetos y poemas para la libertad'), recibió el Premio Nacional de Música de España en 2007. Además, cuenta entre otros con la Cátedra de Flamencología de Jerez (2008), Medalla de Andalucía en el 2012, Hijo adoptivo de Sevilla, de La Unión y de Estepona e Hijo
predilecto de Badalona, así como Premio de la Ciudad de Barcelona (2003). Tras 14 discos de estudio, un documental y tres discos en directo (uno de ellos desde el Teatro Real de Madrid y otro desde el Gran Teatro del Liceu de Barcelona), ha ganado a lo largo de todos estos años de carrera el reconocimiento del público y la crítica con humildad y agradecimiento.

 



GALERÍA


Eva Yerbabuena
Miguel Poveda
Cartel del espectáculo 'Había mil Federicos'

SUGERENCIAS

Información básica sobre la protección de datos

Responsable: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Finalidad: Promoción de las actividades de los teatros.

Legitimación: Consentimiento que se le solicita al interesado.

Derechos: Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.

Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada en el siguiente enlace. +info

CONTACTO

OFICINA DEL PROGRAMA 'LORCA Y GRANADA EN LOS JARDINES DEL GENERALIFE'.

TEATRO ALHAMBRA
Calle Molinos, 56 18009 Granada
Tfn. 958 028 000

EDICIONES ANTERIORES

2024
2024
2024
2024
2023
2022
2021
2020
2020
2020
2020
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2008
2006
2005
2004
2003
2002