Cantaoras

Aurora Vargas + Lela Soto + Lole Montoya

Venta de entradas

AURORA VARGAS

La reina de la gracia y el compás, Aurora Vargas, es una figura emblemática en el universo flamenco. Esta gitana de ley se ha consagrado como una de las cantaoras más prestigiosas y solicitadas de su género. Su presencia en los escenarios es esencial para mantener viva la llama del flamenco.

Aurora es mucho más que una cantaora; es un ciclón que transforma cada actuación en una experiencia inolvidable. Con una voz forjada en las fraguas trianeras, su cante está impregnado de un temperamento ardoroso y una energía inagotable. Es la verdadera encarnación del esplendor del quejío profundo y la belleza incandescente de la fiesta gitana.

 

LELA SOTO

Lela Soto es una de las voces jóvenes más asentada y con mayor proyección del panorama actual. Aunque nacida en Madrid, su cante es eminentemente jerezano. Lela representa la rama más joven de una de las sagas artísticas más importantes de todos los tiempos, aquella que nace en Paco La Luz y que pasa por El Gloria o La Pompi hasta desembocar en su abuelo Sordera, su padre Vicente y sus tíos Enrique, El Bo y Sorderita. También recibe influencias por la parte materna, su madre, la bailaora Luisa Heredia es hermana del mítico Ray Heredia, referencia fundamental del nuevo flamenco. Lela canaliza todas estas influencias a las que suma sus inquietudes musicales para conformar una manera de decir el cante muy personal y fresca.

 

LOLE MONTOYA

Lole Montoya, leyenda viva del flamenco, fue con Manuel transgresora y pionera de la renovación de este estilo musical. Malabarista de metáforas y alegorías, inigualable. Su cancionero es un paseo por un jardín botánico un día de verano. A través de elementos como la luna, la amapola o el jilguero, alcanza la libertad para hablar sobre los temas más universales. Todo ello con un toque de preocupaciones, teniendo siempre presente su origen andalusí.

Lole ha superado el umbral musical convirtiéndose, hoy en día, en una referencia social. Su figura icónica es impresa en camisetas, las calles son empapeladas con esas letras a las que ella pone su voz particular. Hasta el mismísimo Tarantino no pudo resistirse a incluirla en una de sus bandas sonoras. La mezcla de estos atributos conforma una personalidad única que proyecta en cada actuación.

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Dirección artística: Oh, Salvaje

Cante: Aurora Vargas / Guitarra: Miguel Salado / Palmas: Manuel, Diego y Javi
Cante: Lela Soto / Guitarra: Rubén Martínez / Palmas: Reyes Moreno y Juana Gómez
Cante: Lole Montoya / Guitarra: Carlos León / Percusión: Frasquito Porrina

 

Descarga el programa de mano  (PDF 1,78 MB)



GALERÍA


Aurora Vargas
Lela Soto
Lole Montoya

Espectáculos programados para celebrar el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España.
Logotipo de 600 años del pueblo gitano en España

SUGERENCIAS

Información básica sobre la protección de datos

Responsable: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Finalidad: Promoción de las actividades de los teatros.

Legitimación: Consentimiento que se le solicita al interesado.

Derechos: Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.

Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada en el siguiente enlace. +info

CONTACTO

OFICINA DEL PROGRAMA 'LORCA Y GRANADA EN LOS JARDINES DEL GENERALIFE'.

TEATRO ALHAMBRA
Calle Molinos, 56 18009 Granada
Tfn. 958 028 000

EDICIONES ANTERIORES

2024
2024
2024
2024
2023
2022
2021
2020
2020
2020
2020
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2008
2006
2005
2004
2003
2002