José Mercé canta a Manuel Alejandro

José Mercé

Venta de entradas

José Mercé siempre ha admirado profundamente a uno de sus paisanos más ilustres, Manuel Alejandro,  a quien quiere dedicar su espectáculo versionando algunas de sus canciones más emblemáticas y llevándolas a varios palos del flamenco. Le acompañará su cuadro habitual con dos guitarras flamencas, tres palmeros, una percusión flamenca a los que acompañarán un piano acústico y un contrabajo que aportarán una nueva sonoridad a unas canciones tan reconocidas.

Con 18 álbumes publicados desde su debut en 1968, José Mercé ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con versiones flamencas de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara, Louis Armstrong, Pablo Milanés, los Pop Tops y Joan Manuel Serrat, para situarse como un artista clave de la música española, rompiendo fronteras y llevando su música no sólo a la audiencia flamenca, sino alcanzando también a un público más joven, amante del pop. 

> Descargar programa de mano (PDF 2,19 MB)

 

JOSÉ MERCÉ

José Soto Soto (José Mercé) es bisnieto de Paco Luz y sobrino de Manuel Soto ‘Sordera’, patriarca del flamenco jerezano. Tras cantar de niño en la Escolanía de la Basílica de La Merced de su ciudad (de ahí le viene el nombre artístico), sus primeros pasos artísticos los dio en los 'Jueves Flamencos de Jerez' y en el tablao gaditano La Cueva del Pájaro Azul. A los 13 años llegó a Madrid para grabar su primer disco producido por Manuel Ríos Ruiz. 

José Mercé debutó en 1968 con 'Cultura jonda 14. Bandera de Andalucía'. Años más tarde llegaron 'Verde junco' (1983), 'Caminos reales del cante' (1987), 'Hondas raíces' (1991) y 'Desnudando el alma' (1994). En 1998 comenzó su popularidad con el álbum 'Del amanecer', producido por Vicente Amigo, alcanzando un éxito sin precedentes en el flamenco que continuó con 'Aire' (2000) que alcanzó el Doble Platino y 'Lío' (2002). Más tarde llegaron 'Confí de fuá' (2004), 'Lo que no se da' (2006), 'Grandes éxitos' (2007) y 'Ruido' (2010). En 2010, Mercé recibió la Medalla
de Andalucía.

Recientemente le ha sido entregado el Disco de Diamante que acredita más de 1.000.000 discos vendidos durante su carrera, hito nunca logrado por un flamenco.



GALERÍA


José Mercé
Cartel del espectáculo 'José Mercé canta a Manuel Alejandro'

SUGERENCIAS

Información básica sobre la protección de datos

Responsable: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Finalidad: Promoción de las actividades de los teatros.

Legitimación: Consentimiento que se le solicita al interesado.

Derechos: Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.

Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada en el siguiente enlace. +info

CONTACTO

OFICINA DEL PROGRAMA 'LORCA Y GRANADA EN LOS JARDINES DEL GENERALIFE'.

TEATRO ALHAMBRA
Calle Molinos, 56 18009 Granada
Tfn. 958 028 000

EDICIONES ANTERIORES

2024
2024
2024
2024
2023
2022
2021
2020
2020
2020
2020
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2008
2006
2005
2004
2003
2002