Saltar la navegación

3.- Junio (24/25)

A continuación, se describen las actividades que hay que tener en cuenta para la preparación de los exámenes presenciales de junio (documento EXD_J02_Planificacion):

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

Reserva de aulas

Recordar en el centro las fechas de exámenes para confirmar las reservas de aulas con tiempo suficiente.

Exámenes especiales

Son aquellas pruebas que necesitan de un equipamiento específico o la intervención de profesorado de una determinada especialidad.

  • Exámenes de Informática (en el horario aparecen sombreados en verde).

Los/as coordinadores/as de los centros en los que haya módulos que requieran exámenes especiales, deberán informar al resto entre los días 5 y 23 de MAYO del material necesario para las pruebas, y estos informarán de la disponibilidad de su centro.

Esta comunicación se hará a través del Curso de coordinación empleando la wiki creada al efecto Necesidades especiales.

En caso necesario el coordinador/a remitirá un correo a través del curso de coordinación a los coordinadores/as que tengan que conocer alguna adaptación especial para el alumnado que lo requiera (sería interesante comunicarlo lo antes posible).

Ver instrucciones y consejos

Imprimir y revisar las instrucciones generales a tener en cuenta que se encuentran en el documento EXD_J03_Instrucciones y en el apartado 3.1 del procedimiento.

Comprobar y actualizar direcciones y teléfonos

Actualizar la wiki de direcciones y teléfonos.

Revisar que están indicados los teléfonos para el día de los exámenes que correspondan a cada centro y comprobar que el recurso del curso de coordinación EXD_J13 Wiki_datos_centros contiene las direcciones correctas de los centros para el envío de los exámenes.

Seguir cronograma

Imprimir el cronograma del proceso para controlar la realización de las tareas a realizar que se encuentran en el documento EXD_J04_Cronograma_Junio y en el apartado 3.2 del procedimiento.

Elaborar los exámenes

Se usará la misma plantilla para todos los exámenes (Grados D y E), (EXD_J12_GradoD-CE y EXD_J12_GradoE-CF). La cabecera del examen debe ir completamente cumplimentada por cada profesor/a del módulo (salvo los datos del alumnado) y los exámenes pasados a PDF antes de subirlos a la plataforma en el curso de coordinación en la carpeta correspondiente (es importante que cada profesor/a imprima una copia de su examen y lo revise para corregir posibles errores antes de pasarlo al coordinador/a y este/a subirlo).

 

El horario y duración ha de coincidir con el establecido en el documento EXD_J01_Horario_Exámenes.


Si hay exámenes iguales para los mismos módulos en distintos ciclos (por ejemplo, en los ciclos de informática o los de turismo) y se van a subir a una carpeta común, habrá que indicarlo claramente en la wiki de necesidades especiales del curso de coordinación.

Subir los exámenes

El coordinador/a tendrá de plazo para subir los exámenes a la plataforma del 19 al 23 de mayo (inclusive), a una carpeta creada en el Curso de coordinación.

Estimación de alumnado

Del 14 de abril al 16 de mayo, la asesoría técnica habilitará un cuestionario en cada módulo para que el alumnado indique la sede en la que se va a presentar en los exámenes de junio. Esta información se reflejará en EXD_J05_Estimación_Asistencia_Junio, en el Curso de Coordinación..

 

Durante los días indicados en el cronograma, los/as coordinadores/as repasarán los datos de asistencia a los exámenes recibidos. Una vez finalizado el plazo para la estimación, los datos de asistencia del alumnado que los/as coordinadores/as reciban por otras vías deberán notificarlos directamente a los centros afectados.

En los cursos de la plataforma, la asesoría técnica incluirá este enlace con información para el alumnado: FPA Modalidad a distancia

Preparar las copias y documentos asociados al examen

A partir de que la estimación esté completada, se podrán realizar las copias de los exámenes. Para no saturar la máquina de fotocopias del instituto, se puede llevar a una copistería de confianza.

  • Hojas de firmas (EXD_J08), las copias de las hojas de firmas se conservarán en los centros sedes y se enviarán los originales al centro de referencia como registro de asistencia junto con los exámenes. Enviar la hoja incluso cuando no se haya presentado ningún alumno o alumna.
  • Justificantes de asistencia, empleando el documento EXD_J09 o similar.
  • Se imprimirá el listado de asistentes con DNI, que será usado para convocar (No obligatorio) o verificar (Sí obligatorio) al alumnado presentado a las pruebas.

Realización del examen

  • El primer día se recibe al alumnado y se le informa sobre cómo transcurrirán las pruebas y el entorno del centro (aulas, cafetería, bibliotecas, servicios, etc.).
  • Antes del comienzo del examen se le indicará las normas correspondientes (ver el documento EXD_J03 Instrucciones) y se verificará con DNI (o equivalente) la identidad del alumnado, así como que el este aparezca en el listado de asistentes. En el caso de que se presente algún alumno/a no incluido en dicho listado, se le permitirá realizar el examen previa presentación del DNI (o equivalente); el profesorado recogerá en la hoja de incidencias este hecho, registrando para cada alumno/a el DNI (o equivalente), nombre, apellidos y módulos a los que se presenta, de manera que permita verificar posteriormente la matrícula en dichos módulos.
  • Al finalizar cada examen se cumplimentará la hoja de cálculo EstimacionAsistenciaJunio, previamente descargada, con la asistencia real al examen, añadiendo una nueva columna en la hoja para este “Alumnado presentado”. Esta medida permitirá saber a los centros de referencia de qué centro y cuántos exámenes les van a llegar.

Enviar los exámenes a los centros de origen

  • Para el envío de los exámenes a los centros de origen se recurrirá a una empresa de mensajería, por ejemplo, SEUR. La empresa deberá recoger los exámenes lo antes posible entre los días 2 al 13 de junio y los entregará en el centro de referencia.

Publicación de notas en la plataforma

  • El profesorado podrá registrar las notas desde el día 2 al 20 de junio (período en el que las calificaciones permanecerán ocultas al alumnado).
  • La asesoría técnica pondrá visibles la "Nota del módulo (consultar con el acta del curso)" para los/as alumnos/as el día 23 de Junio.
En caso de que el profesorado tenga alguna duda con las calificaciones, pueden consultar con su coordinador/a y con la asesoría técnica.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)