Saltar la navegación

4.- Cómo evaluamos

Tal como se establece en la Orden de 29 de septiembre de 2010, en su artículo 3.3 los miembros del equipo docente considerarán el grado y nivel de adquisición de los resultados de aprendizaje establecidos para cada módulo profesional, de acuerdo con sus correspondientes criterios de evaluación y los objetivos generales relacionados, así como de la competencia general y las competencias profesionales, personales y sociales del título. Esto significa que, para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje, los docentes valorarán al término del curso si se han alcanzado o no los resultados de aprendizaje asociados a sus respectivos criterios de evaluación.

La evaluación continua se realizará sobre la base de la ponderación de los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación de cada uno de los módulos profesionales. Esta ponderación deberá ser consensuada entre los coordinadores/as de los centros docentes que compartan el mismo ciclo formativo en la misma modalidad.

El profesorado del módulo decidirá el peso porcentual de cada resultado de aprendizaje y cómo se valorarán los distintos criterios de evaluación asociados a dichos resultados.

El calificador de la plataforma virtual de aprendizaje estará adaptado a la ponderación referida.

Para poder canalizar y recoger esta información aplicada sobre el trabajo del alumnado, se podrá hacer uso de diversas herramientas, tales como las tareas, los foros y exámenes presenciales.

Evaluación RA

Elaboración propia. Evaluamos resultados de aprendizaje (CC BY-SA)

Tal y como se aprecia en la imagen, los resultados de aprendizaje reciben un valor porcentual y estos, a su vez, van asociados a sus criterios de evaluación que llevarán aparejados otro tanto por ciento. Las ponderaciones de los RA y sus CE dependerán del valor que el profesorado le quiera aplicar según su grado de consecución a través de los distintos instrumentos.

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)