Funciones de las personas asesoras / evaluadoras - Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Educación
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Andalucía Acredita
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Personas asesoras / evaluadoras
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Funciones de las personas asesoras / evaluadoras

Funciones de las personas asesoras / evaluadoras
Personas asesoras
El personal asesor:
- Asesorar al candidato o candidata en el desarrollo del historial profesional y formativo presentado y en la cumplimentación del cuestionario de autoevaluación.
- Analizar el historial presentado e informar al evaluador o evaluadora sobre las competencias profesionales que considera suficientemente justificadas.
- Documentar el proceso de asesoramiento para el seguimiento, control y aseguramiento de la calidad.
- Colaborar con persona evaluadora y, en su caso, con las comisiones de evaluación cuando así les sea requerido.
Personas evaluadoras
Las personas evaluadoras tendrán las siguientes funciones:
- Revisar el expediente del solicitante y valorar la necesidad o no de contar con más evidencias respecto a su competencia profesional.
- Realizar las actividades complementarias consideradas necesarias y registrar sus actuaciones en los documentos normalizados.
- Resolver las incidencias que puedan producirse.
- Documentar el proceso de evaluación para el seguimiento, control y aseguramiento de la calidad.
- Informar a la persona candidata de los resultados de la evaluación, así como sobre las oportunidades para completar su formación y obtener una titulación del Sistema de Formación Profesional.
Comisiones de evaluación
En cada ámbito territorial, las administraciones responsables del procedimiento nombrarán una o varias comisiones de evaluación por familia profesional, con una composición no superior a tres personas, que dirimirá en caso de reclamaciones.
La presidencia de la comisión será la responsable de los trabajos, su trasparencia y objetividad y recaerá en una persona empleada pública de la Administración que ostente la condición de funcionario público, preferentemente con experiencia mínima de dos años en funciones de asesoramiento o evaluación en este procedimiento.
Asimismo, asignarán a cada aspirante una persona asesora y otra evaluadora, que serán los responsables de su procedimiento.
Actualmente las comisiones se encuentran regulada mediante Resolución de 17 de julio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, por la que se crean las comisiones permanentes de evaluación del procedimiento y la Corrección de errores de 26 de agosto de 2024.
Fecha de última actualización: 12/08/2025