El proyecto 'enBICIate a un mundo mejor' del IES Hipatia recibe su premio 'Vida Sana'

Si el pasado lunes fue el CEIP Rafael Vidal, de Fonelas (Granada), hoy le ha tocado el turno al IES Hipatia de Mairena del Aljarafe (Sevilla), ganador de la V Edición de los Premios Vida Sana en su modalidad Forma Joven en el ámbito educativo, que ha recibido la visita de los responsables de Educación y de la Fundación Caser para hacer entrega de su premio por el proyecto 'enBÍCIate a un Mundo Mejor', dotado con una cuantía de 4.000 euros.

Mairena del Aljarafe, 16 de junio de 2021

Los Premios Vida Sana, convocados por la Fundación Caser y las Consejerías de Educación y Deporte y de Salud y Familias, tienen como objetivo fomentar e impulsar desde las aulas acciones de promoción de la salud, reconociendo las mejores prácticas que difunden estilos de vida saludable como medida para la prevención de la obesidad infantil y juvenil, entre otros criterios. En esta quinta edición se han presentado 71 proyectos educativos, de los cuales 34 corresponden a la modalidad Creciendo en Salud, dirigida a Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, y 26 proyectos corresponden a la modalidad Forma Joven en el ámbito educativo, dirigida a Educación Secundaria Obligatoria.

Al acto de entrega en el IES Hipatia han acudido, entre otras autoridades, Olaia Abadía, Secretaria General de Educación y FP de la Consejería de Educación y Deporte; Antonio Segura, Director General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa; así como la Delegada Territorial de Sevilla, Mª José Eslava Nieto. Por parte de Caser han asistido Juan Sitges, Director de la Fundación Caser; José Manuel García Olmo, Director Territorial de Caser; y Antonio Claret, Presidente del Consejo Territorial de Caser en Andalucía, quien a su vez ha presidido el jurado de estos premios.

El proyecto ‘enBICÍate en un Mundo Mejor’, desarrollado en el marco conjunto de los programas Hábitos de Vida Saludable y Aldea, tiene como pilar fundamental contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 (ONU, 2015). Entre muchas actuaciones destacan las siguientes: “Ponemos a punto tu bici” como taller de reparación, “Cleanbikers” recogida de residuos en bicicleta, “Rutas en el Medio Natural” para conocer nuevas rutas urbanas y entornos naturales, “Plan de Tránsito mediante Desplazamientos Activos” consejos dirigidos al alumnado de primaria para llegar en BICI al instituto, “STOP Puntos Negros” sobre mejoras de infraestructuras de la vía pública para peatones y ciclistas dirigidas al Ayuntamiento, “Educación Vial” donde se conocen las normas de tráfico, «Hipatia Bikers» como Club en Strava para compartir rutas en bici y donde también se organizan rutas a las que está invitado a participar todo el municipio los fines de semana.

 https://youtu.be/tDmiTV1JzNM

También dentro del proyecto se han creado códigos QR con el fin de situarlos en lugares estratégicos del municipio para informar de las actividades, así como recomendaciones de mantenimiento o mecánica básica de bicicleta, propuesta de rutas a través de Strava, retos, noticias de interés… y mucho más.

En referencia al Programa “Forma Joven en el ámbito educativo” se viene desarrollando en el IES Hipatia desde el curso 2011-2012, ya que desde entonces tanto la directiva del centro como el resto de la comunidad educativa han considerado fundamental la Promoción y Educación para la Salud en el instituto. A lo largo de estos años, el principal objetivo ha sido promover el desarrollo de la competencia motriz y competencias relacionadas con la salud mediante actuaciones centradas en la adquisición de conocimientos y habilidades que favorezcan la elección y adopción de estilos de vida saludables; buscando la participación, la inclusión social y trabajando la capacidad crítica y creativa del alumnado y de toda la comunidad educativa.

Galería de imágenes