Page 27 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 27

Cuenta General de la
              Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                                                                                27
              MEMORIA DE LA AGENCIA DE GESTIÓN AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCÍA



                      Las partidas a pagar a corto plazo se valoran por su valor nominal, y las fianzas y
                      depósitos por el importe recibido.

                      La entidad dará de baja un pasivo financiero cuando se haya extinguido, esto es, cuando
                      la obligación que dio origen a dicho pasivo se haya cumplido o cancelado.



                   g) Coberturas contables: Contablemente no se considera ningún instrumento financiero
                       designado como instrumentos de cobertura.



                   h) Existencias: De existir estas inversiones, se valorarán al cierre del ejercicio según el
                       método del coste medio ponderado.



                   i)  Activos construidos o adquiridos para otras entidades: Se entienden por tales, aquellos
                       bienes construidos o adquiridos por una entidad gestora, con base en el correspondiente
                       contrato, convenio o acuerdo, con el objeto de que una vez finalizado el proceso de
                       adquisición o construcción de los mismos se transfieran necesariamente a otra entidad
                       destinataria, con independencia de que esta última participe o no en su financiación. La
                       entidad no aplica el método de grado de avance o realización de la obra al final de cada
                       ejercicio. Tanto en este supuesto, al igual que para el caso de activos que no se
                       construyan directamente por la entidad gestora, los costes asociados a la construcción o
                       adquisición de estos activos se reconocen como existencias y los ingresos recibidos
                       como anticipos. En el momento de la entrega a la entidad destinataria, se reconocen los
                       ingresos y se imputan como subvención los costes financiados.



                   j)  Transacciones en moneda extranjera: En cada fecha de presentación de las cuentas
                       anuales se aplicarán las siguientes reglas para realizar la conversión de los saldos
                       denominados en moneda extranjera a euros:
                         i)   Partidas monetarias. Los elementos patrimoniales de carácter monetario
                              denominados en moneda extranjera se valorarán aplicando el tipo de cambio al
                              contado existente en esa fecha.

                        ii)   Partidas no monetarias. Valoradas con carácter general al coste se valorarán
                              aplicando el tipo de cambio al contado de la fecha en que fueron registradas.



                   k) Ingresos y gastos: Los ingresos y los gastos se reconocen contablemente en función del
                       periodo en que se devengan y no cuando se produce su cobro o pago.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32