Page 23 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 23

Cuenta General de la
            Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                                                                                23
            MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO



            Las Cuentas Anuales se formulan según los principios y criterios contables recogidos en el Plan
            General de Contabilidad Financiera de la Junta de Andalucía (PGCF-2015), que persiguen como
            objetivo mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados
            económico patrimoniales de la entidad. Las Cuentas Anuales comprenden el balance, la cuenta del
            resultado económico patrimonial, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos
            de efectivo y la memoria.

            Se han elaborado las cuentas anuales del ejercicio 2022 bajo el principio de gestión continuada.
            Las cifras contenidas en los documentos que componen las cuentas anuales están expresadas en
            miles de euros.



            2.2 COMPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN



            Las Cuentas Anuales presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance
            de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambio en el patrimonio neto, del
            estado de flujos de efectivo además de las cifras del ejercicio 2022, las correspondientes al ejercicio
            anterior.



            2.3 RAZONES E INCIDENCIA EN LAS CUENTAS ANUALES DE LOS CAMBIOS EN CRITERIOS DE
            CONTABILIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES


            Durante el ejercicio 2022 no se han producido cambios de criterios contables significativos
            respecto a los criterios aplicados en el ejercicio 2021.



            2.4 INFORMACIÓN SOBRE CAMBIOS CONTABLES QUE RESULTEN SIGNIFICATIVOS



            No existen cambios en estimaciones contables que resulten significativos.


            3. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN



            Se han aplicado los siguientes criterios contables:
                 a) Inmovilizado material: Las adquisiciones de inmovilizado material se contabilizan al precio
                     de adquisición y se amortizan linealmente en función de la vida útil de los bienes.

                     A los bienes inmuebles del Patrimonio Histórico sólo les resulta de aplicación el régimen
                     de amortización, en aquellos casos en los que el bien tenga una vida útil limitada.
                     El inmovilizado material se presenta en el balance por su valor de coste minorado en el
                     importe de las amortizaciones. Actualmente, el Inmovilizado Material no es objeto de
                     correcciones valorativas por deterioro.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28